El cadáver hallado la tarde de este miércoles en el río Mantaro, a la altura del distrito de San Jerónimo de Tunán, corresponde al músico tropical Héctor Castro Bonilla, conocido cariñosamente como ‘Teto’, de 44 años, quien se encontraba desaparecido desde el domingo 6 de abril.
Según informó la Policía Nacional del Perú (PNP), el cuerpo no presenta lesiones visibles atribuibles a terceros. Un dato preliminar que debe ser confirmado con la necropsia que se realizará este jueves en Medicina Legal de Hualhuas.
“El cuerpo no presenta señales de violencia, al menos ninguna que haya determinado el médico legista durante el levantamiento”, indicó un agente policial al concluir las diligencias.
-
Recomendados:
- Ciclismo extremo en Cusco: adrenalina, talento y fiesta deportiva en el campeonato internacional Santísimo Downhill
- Ica: falleció el joven mototaxista que fue atropellado por estudiante de medicina
- Amazonía: Organizaciones indígenas advierten que nueva ley del Congreso promueve el despojo de tierras comunales
El cadáver fue recuperado cerca de la fábrica de colchones La Grande, en San Jerónimo de Tunán, en las inmediaciones del puente Balsas de Concepción. Había quedado varado en medio de un islote formado por las aguas del río Mantaro.
Héctor Castro fue hallado a poco más de un kilómetro de su vivienda, ubicada frente a la capilla San Balbín, en Concepción. Su hermano Gilmer, de 47 años, fue quien reconoció el cadáver y confirmó su identidad.
El cuerpo vestía un pantalón drill color plomo, un bividí blanco, correa negra y zapatillas blancas, coincidiendo con la descripción proporcionada días antes por su esposa.
Castro Bonilla fue percusionista e integró el grupo musical familiar ‘Lágrimas’, junto a su hermano Gilmar y su tío Sergio Trinidad. También formó parte de la agrupación ‘Furia Tropical’. Durante su tiempo en esta última, en el año 2000, fue implicado y sentenciado, junto a Gilmer y Sergio, a 25 años de prisión por el homicidio y la violación de una fan.
Tras este difícil episodio, continuó con su carrera musical. En 2023, tras su separación de ‘Lágrimas’, fundó su propia agrupación, ‘Los Fundadores más y más’, la cual había comenzado a consolidar su propuesta con un enfoque juvenil.
Recibía amenazas
Tras la recuperación del cuerpo, la esposa del artista, Ruth Ortega, reveló que su pareja recibía amenazas, a través de mensajes que le eran enviados por perfiles falsos de Facebook.
Por ello, pidió que se investigue a fondo y se esclarezca las circunstancias del deceso de su esposo. Ortega clamó justicia.
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE