16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Presentan proyecto que incentiva instalación de plantones en Satipo

Junín: Presentan proyecto que incentiva instalación de plantones en Satipo

Fecha de publicación

JUNÍN. El pasado 7 de febrero, se presentó el proyecto que busca mejorar las plantaciones forestales comerciales en comunidades y asociaciones agrícolas. Esta iniciativa tiene como objetivo revertir la situación actual de los árboles madereros, lo que contribuirá al ecosistema.

- Publicidad -

El evento de lanzamiento estuvo a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). La entidad señaló que este proyecto tendrá incidencia en varias regiones del país, como Áncash, Cajamarca, Huánuco, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Junín.

El proyecto se presentó en Satipo, región Junín.
El proyecto se presentó en Satipo, región Junín.

Población beneficiada con el proyecto lanzado en Junín

Según el proyecto de Serfor, los beneficiarios deberán contar con 100 hectáreas de plantaciones forestales. Por lo tanto, deberán formar asociaciones con otros agricultores que cumplan con los requisitos.

Ellos podrán trabajar mediante la instalación de plantaciones forestales o con plantaciones ya instaladas. Los beneficiados recibirán capacitaciones para realizar sus labores con técnicas más eficientes.

En ese sentido, se espera reforzar el trabajo de las comunidades y asociaciones para que puedan generar más rentabilidad. Asimismo, de esta forma, se busca generar más empleo, sustituir las importaciones y aumentar las exportaciones de este sector.

El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación.
El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación.

Beneficios de la iniciativa

El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación. Además, los beneficiados trabajarán de forma articulada con el Gobierno Central, lo que garantizará la formalidad de sus tierras.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...