20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Presentan proyecto que incentiva instalación de plantones en Satipo

Junín: Presentan proyecto que incentiva instalación de plantones en Satipo

Fecha de publicación

JUNÍN. El pasado 7 de febrero, se presentó el proyecto que busca mejorar las plantaciones forestales comerciales en comunidades y asociaciones agrícolas. Esta iniciativa tiene como objetivo revertir la situación actual de los árboles madereros, lo que contribuirá al ecosistema.

- Publicidad -

El evento de lanzamiento estuvo a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). La entidad señaló que este proyecto tendrá incidencia en varias regiones del país, como Áncash, Cajamarca, Huánuco, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Junín.

El proyecto se presentó en Satipo, región Junín.
El proyecto se presentó en Satipo, región Junín.

Población beneficiada con el proyecto lanzado en Junín

Según el proyecto de Serfor, los beneficiarios deberán contar con 100 hectáreas de plantaciones forestales. Por lo tanto, deberán formar asociaciones con otros agricultores que cumplan con los requisitos.

Ellos podrán trabajar mediante la instalación de plantaciones forestales o con plantaciones ya instaladas. Los beneficiados recibirán capacitaciones para realizar sus labores con técnicas más eficientes.

En ese sentido, se espera reforzar el trabajo de las comunidades y asociaciones para que puedan generar más rentabilidad. Asimismo, de esta forma, se busca generar más empleo, sustituir las importaciones y aumentar las exportaciones de este sector.

El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación.
El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación.

Beneficios de la iniciativa

El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación. Además, los beneficiados trabajarán de forma articulada con el Gobierno Central, lo que garantizará la formalidad de sus tierras.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...