JUNÍN. Cada año, en la comunidad nativa Boca Capirushari, ubicada en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín, se celebra el Carnaval Asháninka. Durante esta festividad, se llevan a cabo una serie de actividades culturales que atraen a turistas nacionales e internacionales que visitan la selva central.

Carnaval Asháninka
Los carnavales son una festividad que se celebra en el mes de febrero a nivel nacional. Esta actividad cuenta con una gran concurrencia de personas en las regiones de Junín, Ayacucho y Puno. En la selva central, también se lleva a cabo este encuentro popular.
El próximo sábado 24 y el domingo 25 de febrero, en la comunidad Boca Capirushari, se han programado diversos concursos de gastronomía. También se realizará un campeonato deportivo y una comparsa asháninka con la participación de pobladores locales e invitados del distrito. Finalmente, el evento cerrará con un tradicional cortamonte al estilo asháninka.
-
Recomendados:
- Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso
- Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay
- 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟎 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 la innovación en el Perú

Comunidad que promueve el turismo en Junín
Boca Capirushari, ubicada a 15 minutos del distrito de Mazamari, es una comunidad reconocida por su arduo trabajo en artesanía asháninka. Esto permite dinamizar sus actividades tradicionales y turísticas.
Cabe señalar que esta localidad apareció en el videoclip de la canción “Peruanos de corazón” de Mayela Lloclla. La artista resaltó los parajes naturales y culturales que tiene la localidad. Lloclla mencionó que quedó impresionada también por los trabajos artesanales y de orfebrería.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión