21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Río Tambo: Llevan ayuda a comunidad nativa por friaje

Junín: Río Tambo: Llevan ayuda a comunidad nativa por friaje

Fecha de publicación

SATIPO. Debido a las condiciones climáticas adversas que se están reportando en el distrito de Río Tambo, las autoridades locales llevaron ayuda humanitaria a la comunidad nativa de Alto Cobeja. 

- Publicidad -

Esta asistencia es necesaria debido al friaje que está afectando a la población vulnerable de la zona. La acción, realizada el 17 de agosto, contó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Río Tambo, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Ejército. 

Según la regidora Bety Peña Crespo, la ayuda está destinada a asistir a los 40 damnificados de la comunidad nativa de Alto Cobeja.

Río Tambo: Llevan ayuda a comunidad nativa por friaje
La ayuda está destinada a asistir a los 40 damnificados. (Foto: Difusión)

Ayuda enviada por helicóptero 

La lejanía de esta comunidad nativa no fue impedimento para llevar la ayuda humanitaria a la comunidad nativa. Por ello, haciendo uso de un helicóptero de la FAP, autoridades y miembros del Comando Especial Vraem (Cevraem) movilizaron el cargamento de ayuda.  

La ayuda distribuida incluía cajas de leche, frazadas, fideos, arroz, azúcar, utensilios de cocina, prendas de vestir, entre otros artículos esenciales que fueron entregados a la población vulnerable de la localidad. 

“La Municipalidad de Río Tambo ya lleva más de una semana con la entrega de ayuda humanitaria a diferentes comunidades nativas pertenecientes al distrito de Río Tambo”, mencionó la regidora Dina Vargas Alvi a Inforegión. 

Río Tambo: Llevan ayuda a comunidad nativa por friaje
Los paquetes de ayuda se enviaron a través de un helicóptero. (Foto: Inforegión)

- Publicidad -

Dificultades de entrega 

La aeronave perteneciente a la FAP no pudo aterrizar en la comunidad nativa Alto Cobeja. Debido a esto, el helicóptero descendió en una comunidad cercana al lugar. Desde ahí, los paquetes de ayuda humanitaria fueron movilizados por vehículos.  

Menores y madres de familia recibieron los víveres y utensilios para combatir la temporada de friaje que viene azotando a las comunidades nativas de Río Tambo. La alcaldesa distrital, Digna Sucari, resaltó el trabajo articulado entre el municipio y el Ejército.  

“Gracias al Cevraem, a las Fuerzas Armadas, al Ejército peruano y a la FAP, quienes nos ayudan siempre. Sin ellos esta iniciativa no hubiera sido posible”, mencionó la alcaldesa de Río Tambo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras

El congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño impulsa un proyecto de ley que busca...

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación...

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del...

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el...

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así...

Trujillo: «Los malditos de Aragua» habrían secuestrado y mutilado a hombre de 43 años

"Los malditos de Aragua", presunta banda integrada por ciudadanos venezolanos, habrían secuestrado y mutilado...