20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Últimos análisis de la ANA detectan metales pesados en río Chacoto...

Junín: Últimos análisis de la ANA detectan metales pesados en río Chacoto por minera Corihuarmi

Fecha de publicación

En una reunión celebrada el lunes 5 de mayo entre la minera Corihuarmi y las comunidades de Chongos Alto, en la provincia de Huancayo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que los últimos análisis detectaron nuevos puntos de contaminación en el río Chacoto, atribuida a pasivos mineros, entre ellos la minera Corihuarmi.

- Publicidad -

Los resultados mostraron un pH elevado en varios puntos, con valores entre 3 y 4, lo que indica una acidez notable en el agua, fuera de los límites permitidos por los estándares de calidad. Este hallazgo, manifestaron los comuneros de las cuatro comunidades que participaron; Chongos Alto, Llamapsillón, Palaco y Palmayo, representa una grave situación ambiental para su pueblo y los riesgos para su salud.

Un poblador comentó, durante la reunión, que hace unos días fue a pescar al río La Virgen y no encontró ni una sola trucha, lo que refuerza la preocupación por el impacto ambiental en la zona.

La ANA ha documentado estos hallazgos, pero precisó que el informe, una vez concluido, solo será entregado a la Municipalidad de Chongos Alto. “Hay elevación de algunos metales en el río Chacoto. El pH está entre 3 y 4. Ese es uno de los resultados que puedo indicarles. Todo el contexto del informe lo vamos a remitir a la municipalidad para que lo canalice”, señaló Milder Andía, biólogo del ANA.

Asimismo, se informó que se ha iniciado un procedimiento sancionador contra la empresa minera Corihuarmi por la contaminación detectada en 2020 en el entorno de la mina. El caso involucra una multa de más de 150 UIT y ha sido judicializado por la empresa minera.

Por otro lado, los representantes de la minera señalaron que el plan de cierre de la mina ya ha sido definido, sin nuevas ampliaciones, y que este culminará en diciembre. Posteriormente, se llevará a cabo un control ambiental durante un plazo de seis meses.

- Publicidad -

Las comunidades afectadas están organizando una reunión interna para determinar las acciones que tomarán frente a la minera en los próximos días.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...