9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Últimos análisis de la ANA detectan metales pesados en río Chacoto...

Junín: Últimos análisis de la ANA detectan metales pesados en río Chacoto por minera Corihuarmi

Fecha de publicación

En una reunión celebrada el lunes 5 de mayo entre la minera Corihuarmi y las comunidades de Chongos Alto, en la provincia de Huancayo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que los últimos análisis detectaron nuevos puntos de contaminación en el río Chacoto, atribuida a pasivos mineros, entre ellos la minera Corihuarmi.

- Publicidad -

Los resultados mostraron un pH elevado en varios puntos, con valores entre 3 y 4, lo que indica una acidez notable en el agua, fuera de los límites permitidos por los estándares de calidad. Este hallazgo, manifestaron los comuneros de las cuatro comunidades que participaron; Chongos Alto, Llamapsillón, Palaco y Palmayo, representa una grave situación ambiental para su pueblo y los riesgos para su salud.

Un poblador comentó, durante la reunión, que hace unos días fue a pescar al río La Virgen y no encontró ni una sola trucha, lo que refuerza la preocupación por el impacto ambiental en la zona.

La ANA ha documentado estos hallazgos, pero precisó que el informe, una vez concluido, solo será entregado a la Municipalidad de Chongos Alto. “Hay elevación de algunos metales en el río Chacoto. El pH está entre 3 y 4. Ese es uno de los resultados que puedo indicarles. Todo el contexto del informe lo vamos a remitir a la municipalidad para que lo canalice”, señaló Milder Andía, biólogo del ANA.

Asimismo, se informó que se ha iniciado un procedimiento sancionador contra la empresa minera Corihuarmi por la contaminación detectada en 2020 en el entorno de la mina. El caso involucra una multa de más de 150 UIT y ha sido judicializado por la empresa minera.

Por otro lado, los representantes de la minera señalaron que el plan de cierre de la mina ya ha sido definido, sin nuevas ampliaciones, y que este culminará en diciembre. Posteriormente, se llevará a cabo un control ambiental durante un plazo de seis meses.

- Publicidad -

Las comunidades afectadas están organizando una reunión interna para determinar las acciones que tomarán frente a la minera en los próximos días.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...