11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunta Nacional de Justicia confirma destitución de juez de Ica por pedir...

Junta Nacional de Justicia confirma destitución de juez de Ica por pedir trabajo para su hija 

Fecha de publicación

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha confirmado la destitución del juez Segundo Florencio Jara Peña, exmagistrado de la Corte Superior de Justicia de Ica, tras declarar infundado el recurso de reconsideración que presentó para evitar su separación del Poder Judicial. La votación del pleno fue unánime, lo que ratifica la resolución inicial de su cese, emitida en abril de 2023.

- Publicidad -

La destitución de Jara Peña, junto con la de César Alberto Arce Villar, expresidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, fue decidida luego de una investigación llevada a cabo por la extinta Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), ahora reemplazada por la Autoridad Nacional de Control.

Esta investigación se centró en la relación de Jara Peña con Walter Ríos Montalvo, expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, con quien habría coordinado de manera irregular la contratación de su hija, Fiorenka Jara Pacheco, en esa misma Corte.

El audio

Uno de los elementos clave en la investigación fue un audio filtrado en el que se escucha a Jara Peña conversando con Ríos Montalvo sobre dicha contratación. Aunque el exmagistrado aceptó que su voz aparecía en el audio, negó haber establecido relaciones indebidas, argumentando que la conversación no era comprometedora y que solo fue una comunicación aislada.

El pleno de la JNJ, liderado por la presidenta Inés Tello, y los miembros Antonio de la Haza, Guillermo Thornberry, Marco Falconí y María Zavala, coincidió en que los argumentos presentados por Jara Peña no eran suficientes para reconsiderar la sanción. En consecuencia, su destitución fue confirmada, agotando así todas las vías administrativas.

A pesar de su destitución en 2023, Jara Peña continuó ejerciendo como juez en la Corte Superior de Justicia de Ica hasta mayo de este año, cuando finalmente se ejecutó la sentencia mediante la Resolución Administrativa Nº 000491-2024-P-CSJIC-PJ, firmada por Osmar Albújar de la Roca, presidente de dicha Corte.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

El deterioro y la falta de seguridad en los monumentos históricos de Cusco que...