6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuntas de Usuarios de Piura y Tumbes exigen apoyo al agro y...

Juntas de Usuarios de Piura y Tumbes exigen apoyo al agro y respaldan protestas contra el gobierno

Fecha de publicación

A través de un comunicado, la Junta Regional de Usuarios de Piura y Tumbes, que reúne a los agricultores de los Sectores Hidráulicos del norte del Perú, respaldaron la movilización contra el gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, declarándose en pie de lucha.

- Publicidad -

Los hombres y mujeres de campo, además, rechazan la “forma como se viene desarrollando la política económica para el sector agrícola” instando al Ejecutivo a tomar medidas urgentes de atención inmediata al agro nacional y local.

Mencionan que desde las instituciones del MIDAGRI quieren aplicar sus propios formatos y ‘expedientillos’, trayendo como consecuencia trámites engorrosos que “desincentivan al pequeño agricultor”.

“En el caso de Piura, el seguro agrario catastrófico (SAC) no se ha hecho efectivo hasta la fecha, y el fertibono hasta el momento no llega ni al 10% de ejecución en el norte, de igual manera el Programa Punche Perú hasta la fecha no se reciben las partidas sin tomar en cuenta que los agricultores tienen obligaciones familiares, compromiso con proveedores, jornales y pago de agua. Con lo que se demuestra la insensibilidad de los funcionarios del Midagri”, expresa el comunicado.

Los agricultores colocan 6 puntos de agenda a ser tomadas en cuenta por el Gobierno, además de la Ministra de Desarrollo Agrario, Nelly Paredes Del Castillo y el Director de la Autoridad Nacional del Agua, José Aguilar Huertas:

  1. No a las políticas represivas tomadas por el Ejecutivo y la clase política, que vulneran sus derechos básicos constitucionales como es el derecho a la protesta pacífica.
  2. No al proyecto Río Blanco, que se quiere concretizar sin la licencia social.
  3. Atención inmediata a los daños que dejó el Niño Costero. Además, mayor coordinación con nuestras bases como: ANA, PSI, AGRORURAL, ARCC, GORE, Municipalidades, ante un eventual y anunciado fenómeno de El Niño Global.
  4. Por políticas urgentes que ayuden a superar la crisis económica y financiera que atraviesan nuestros usuarios por pérdidas de producción y productividad, a consecuencia del Niño Costero que han afectado sus ingresos y ha causado pérdidas totales en los cultivos de mango, limón, plátano, arroz, algodón y otros.
  5. Por más presupuesto al agro nacional y obras emblemáticas como: Vilcazan, Chipillico, Samán y Alto Piura.
  6. Decisión política para el apoyo decidido en el Proyecto de Descolmatación del reservorio de Poechos.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...