10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónKimbiri apuesta por el cacao ecológico con sello propio

Kimbiri apuesta por el cacao ecológico con sello propio

Fecha de publicación

La Asociación de Productores de Cacao Ecológico de Kimbiri (Aprocek) combina tradición y ciencia para conquistar nuevos mercados.

En el distrito de Kimbiri, en la provincia de La Convención, la producción de cacao ha encontrado un nuevo impulso gracias al trabajo de Yulma Ramírez Taboada, bióloga egresada de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Junto a su madre y otros productores, Ramírez ha aplicado sus conocimientos científicos en microbiología para optimizar la fermentación del cacao, proceso clave para obtener sabores únicos con notas frutales y florales, sin dejar de lado la tradición familiar de cultivo.

- Publicidad -

El esfuerzo colectivo se canaliza a través de la Asociación de Productores de Cacao Ecológico de Kimbiri (Aprocek), que agrupa a agricultores locales e impulsa variedades reconocidas como el Chuncho y el Vraem 99. Para abrir nuevos mercados, la asociación lanzó su propia marca comercial, Aprochok, con la que busca posicionar chocolates y derivados con identidad local y valor agregado. Además, las capacitaciones del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) han permitido a los productores adoptar prácticas agrícolas más sostenibles, como el uso de abonos biológicos y controles naturales de plagas, eliminando pesticidas químicos.

Los avances obtenidos ya cuentan con reconocimiento internacional. En los International Chocolate Awards 2024, Aprochok obtuvo una medalla de plata por su pasta de cacao y una de bronce por su chocolate con arándanos al 60 %. En 2025, dos productores de Aprocek también fueron premiados en el Concurso Internacional de Chocolates Elaborados en el Origen (AVPA París): lograron una Medalla Gourmet por su chocolate con aguaymanto y una Medalla de Plata por sus nibs de cacao.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...