Un contador público colegiado ha compartido su conocimiento para el correcto acceso a deducciones de impuestos, asegurando así un beneficio directo. Él recomendó muy especialmente una planificación tributaria adecuada para que las empresas accedan a diversos beneficios fiscales en la región amazónica. Efectivamente una gestión ordenada permite a las micro y pequeñas empresas aprovechar mejor los beneficios tributarios existentes en el marco legal. Las empresas productoras de la zona de aplicación de la Ley de la Amazonía N.º 27037 operan bajo tres regímenes tributarios distintos, por ejemplo. Estos regímenes son el general, el especial, y también el régimen MYPE.
Óscar Marcelo Peralta Pacheco, contador público colegiado y gerente general del Estudio Contable Peralta Contadores, explicó detalladamente los beneficios esenciales que ofrece el esquema MYPE. Ciertamente las micro y pequeñas empresas adscritas al régimen MYPE únicamente pagan el uno por ciento de sus ventas como adelanto de su declaración anual. También hizo una importante recordación de los requisitos que las empresas deben cumplir para acogerse correctamente a los beneficios establecidos en la Ley de la Amazonía.
Él explicó con detalle que la jurisdicción de la empresa siempre debe comprender el lugar donde efectivamente se aplica la ley, sin olvidar ese requerimiento. Asimismo el setenta por ciento de los activos de la empresa debe estar en esa misma jurisdicción obligatoriamente para cumplir con la norma.
-
Recomendados:
- La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural
- Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente
- Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles
¡Cumplir requisitos abre acceso a incentivos tributarios!
Óscar Marcelo Peralta Pacheco finalmente recomendó enfáticamente a todos los empresarios mantener sus libros contables completamente actualizados y además sus declaraciones al día. Esta acción debe realizarse rigurosamente de acuerdo con los requerimientos específicos de las normas de la Sunat. Actualmente estas presentaciones contables se realizan mediante libros electrónicos como por ejemplo el Sistema Integrado de Registros Electrónicos, conocido como Sire. Esta moderna forma de presentación agiliza mucho el proceso para las empresas en la zona de aplicación de la Ley de la Amazonía. Así pues una adecuada planificación asegura el cumplimiento de la ley y el máximo aprovechamiento de los beneficios por parte de la empresa. La gestión ordenada y al día facilita el acceso a los incentivos tributarios.


