10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónLa Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través de un proyecto fundamental desde el año 2022. Esta iniciativa, jefa, se lleva a cabo en diversas zonas cafetaleras de La Convención, un área crucial para la región. El financiamiento proviene directamente de los ingresos por canon y sobrecanon gasífero, una fuente de gran importancia. El proyecto recibió una modificación presupuestal significativa, ascendiendo esta a los S/32 millones de soles para continuar con sus objetivos principales. Miguel Bravo Maruri, jefe del ‘Proyecto Café’ de la Agencia Agraria de La Convención, confirmó este importante dato a las autoridades.

- Publicidad -

El plan de trabajo busca ampliar considerablemente las áreas de cultivo en las diferentes zonas cafetaleras. Promueven el uso de variedades mejoradas de plantas que demuestran tolerancia a las enfermedades locales. Los técnicos toman en cuenta las características específicas de cada sector productivo para conseguir una buena cosecha. Las autoridades entregaron ya más de 3 millones de plantas que benefician aproximadamente a 150 hectáreas de cafetales. La calidad de producción de café requiere también el fortalecimiento del control de plagas que afectan las plantas.

La administración regional proyecta duplicar la cantidad de plantones entregados a los agricultores de la zona. También planean optimizar los terrenos agrícolas mediante un abonamiento estratégico que asegure cosechas abundantes. Asimismo, el proyecto se enfoca en fortalecer el manejo de plagas, un aspecto fundamental para la salud del cafeto. Se repartieron más de 500 toneladas de abono en todo el ámbito geográfico donde el proyecto se desarrolla. La iniciativa busca garantizar una producción agrícola eficiente y sostenible en el tiempo. Este esfuerzo conjunto beneficia directamente a miles de familias productoras en La Convención. El compromiso del Gobierno Regional con la caficultura es un pilar importante para el desarrollo económico local.

El proyecto de inversión continúa beneficiando a los caficultores de toda la provincia. El objetivo principal del Gobierno Regional es consolidar la posición del café de La Convención en el mercado nacional e internacional. Las acciones de distribución de plantones y abono son continuas en todas las comunidades involucradas. El fortalecimiento del manejo de plagas es una prioridad constante para los técnicos del proyecto. Esta fuerte inversión de S/32 millones representa un compromiso claro con la prosperidad de La Convención.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

En Quellouno, 30 cadenas productivas acceden a cofinanciación de Procompite

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...