6.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónLa empleabilidad de los egresados de la Universidad Continental sigue en ascenso

La empleabilidad de los egresados de la Universidad Continental sigue en ascenso

Fecha de publicación

La empleabilidad de los egresados de la Universidad Continental sigue en ascenso. Según el último Estudio de Empleabilidad de Egresados 2024, más del 85% de los graduados ya está trabajando, demostrando que el modelo educativo de la Universidad Continental está alineado con las exigencias del actual mercado laboral.

- Publicidad -

Día Internacional de la Educación: Solo el 8.1 % de jóvenes rurales accede a la universidad en Perú

El estudio realizado por la Dirección de Empleabilidad de la UC recopila más de 70 indicadores que permiten evaluar con precisión la proyección profesional de los egresados, así como su impacto en diversas industrias y sectores económicos.

Uno de los aspectos más destacados del estudio es la relación entre el empleo y la formación académica recibida. En el campus Lima, por ejemplo, más del 82% de los egresados trabaja en un puesto relacionado con su carrera, mientras que el 86% de ellos se declara satisfecho con su empleo. Además, la rapidez con la que logran vincularse al mercado laboral es un factor clave: el 80% de los estudiantes ya se encontraba trabajando o realizando prácticas antes de graduarse, porcentaje que asciende al 86% en la modalidad virtual. Estos resultados evidencian la solidez de la formación académica impartida, así como la capacidad de los egresados para responder a las necesidades del mercado.

Por otro lado, los profesionales de la UC han logrado insertarse en industrias estratégicas que buscan cubrir las necesidades del país, y que también están alineadas con las tendencias actuales del mercado laboral. La construcción, por ejemplo, es el sector con mayor presencia de graduados, con un 17%, seguido por la administración pública y defensa con un 13%, la educación con un 12%, los servicios de salud con un 10% y la extracción de gas y petróleo con un 9.6%. Este panorama refleja el compromiso de la Universidad Continental con la formación de talento que impulse el desarrollo sostenible del país desde diversas áreas de especialización.

Alta empleabilidad de los egresados de la Universidad Continental

Más allá de los trabajos dependientes, el espíritu emprendedor es una de las características distintivas que se puede destacar de los perfiles graduados de la UC. De hecho, son 9 de cada 10 los egresados que han creado o están en proceso de crear su propia empresa, lo que evidencia la capacidad para generar oportunidades y liderar nuevos proyectos en un contexto donde el autoempleo y la innovación empresarial cobran cada vez más protagonismo.

Actualmente, la Universidad Continental, a través de su Dirección de Empleabilidad, continúa reforzando estrategias para potenciar la inserción laboral de sus estudiantes y egresados. Su plan estratégico busca fortalecer los puentes de vinculación entre la Academia y el Mercado Empleador, dependiente como independiente. Según Fabian Espinel Motin, Director de Empleabilidad de la UC, se está manteniendo un firme compromiso con la proyección profesional de cada talento que forma parte de la comunidad estudiantil, al mismo tiempo que se tiene una clara lectura de los profesionales que necesita el mercado y las industrias que se encuentran en constante evolución.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...