12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa guerra por el oro dejo dos muertos en la selva puneña

La guerra por el oro dejo dos muertos en la selva puneña

Fecha de publicación

La Defensoría del Pueblo, pidió al Gobierno Regional de Puno, retomar el proceso de diálogo con las autoridades de las provincias de Sandia y Carabaya para que los problemas limítrofes entre los distritos de Limbani y Coasa se resuelvan y no generen más enfrentamientos y muertes.

- Publicidad -

Jacinto Ticona Huaman, jefe de la Oficina Defensorial de Puno, manifestó que los contantes enfrentamientos entre los pobladores de ambos distritos, ocasionaron hasta el momento, dos muertes y más de cuatro heridos.

Jefe de la Oficina defensorial pide la intervención del GRP| Difusión

En funcionario señaló que en estos conflictos debe intervenir el gobierno regional para evitar más enfrentamientos entre los dos distritos. También indicó que el Ministerio Público debe iniciar investigaciones para determinar las causas del conflictos. “Hay intereses ocultos. (…) Es probable que el dinero haya motivado esta situación”, manifestó y recordó que hace dos meses hubo un caso similar en el que se enfrentaron ciudadanos de Patambuco y Alto Inambari.

Incluso, Ticona dejó en claro que esto sucede por la explotación minera, tanto ilegal como informal. “Yo creo que esto es lo que sería (el motivo de los conflictos)”, mencionó y añadió que la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno le precisó que en la zona selvática del departamento no opera la minería formal.

“Eso significa que la minería en la selva es ilegal o informal”, sostuvo y acotó que seguramente algunos se encuentran en proceso de formalización. Justamente, exclamó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ya debería agotarse, porque está generando más inconvenientes de los que se esperaban. “El Poder Ejecutivo debe analizar cuán viable es esto”, puntualizó.

 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...