18.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa identidad de Tingo María desde las creaciones de Artesanías Gloria

La identidad de Tingo María desde las creaciones de Artesanías Gloria

Fecha de publicación

La identidad de la ciudad de Tingo María se puede apreciar desde las creaciones de Artesanías Gloria. Se trata de un emprendimiento que inició Gloria Melchor Soria desde el 2014. Con ella, es la tercera generación que ha venido desarrollando esta actividad que es de tradición familiar.

- Publicidad -
La identidad de Tingo María desde las creaciones de Artesanías Gloria
Foto: Inforegión

El taller de Gloria

Gloria realiza diversos trabajos a mano. Se elaboran carteras, collares, cuadros, bonsái de huayruro, llaveros, trabajos con raíces, porta lapiceros, servilleteros o portacelulares. Además, están los muñecos de los Tulumayos, guacamayos, etc.

Usa la madera topa, cedro, bolaina, siguiendo un proceso cuidadoso. Con ello garantiza su durabilidad. Con los años fue haciéndose conocida entre la población. Resaltó que realiza esta actividad “como una herencia o como un hobby”. Citó que principalmente realiza sus trabajos a pedido de sus clientes.

“La innovación es lo que te ayuda bastante”, remarca. Un buen acabado para un trabajo hace que la gente pida más. Su trabajo de artesana es una vía para abrirles las puertas al turismo. “El artesano tiene que aprender a dar vida a su creación. Si no lo hace, es un trabajo muerto que no tiene valor”, refiere.  

La identidad de Tingo María desde las creaciones de Artesanías Gloria
Foto: Inforegión

Desde los inicios a la actualidad

Cuando era pequeña Gloria recuerda que su madre era artesana. Ella veía que realizaba trabajos en tejidos. Elaboraba mantas, bolsos, colchas, sábanas, etc. Fue así que mirando sus actividades Gloria se interesó en el mundo artesanal.

Tras dejar un trabajo decidió ejercer una labor que sea de su agrado. Ya sus hijos eran grandes y seguían sus rumbos. Al comienzo lo que más hacía eran animales en perlas. Tras participar en un taller por el 2016 decidió idear nuevas creaciones. “Entonces empecé a crear shipibos con plátanos, piñas. Los hacía con sus paiches y otros pescados”, recuerda.  

- Publicidad -

Pasó el tiempo y en el 2017 pensó que Tingo María debía tener algo que represente a su gente. Para ese año hubo una capacitación de tallados. Fue así que un año más tarde empezó a producir muñecos de Tulumayos. Desde entonces se dedicó a trabajar esos personajes para representar la cultura tingalesa.

La identidad de Tingo María desde las creaciones de Artesanías Gloria
Foto: Inforegión

Para este 2024 ha considerado nuevos proyectos. Por ejemplo, está trabajando en creaciones que tienen como protagonistas a las hormigas. A ello se añaden abejas. Finalmente, refirió que 11 artesanos de la zona son socios de la Cámara de Comercio. Sus instalaciones exhiben las creaciones que produce para su comercialización.

Dato

Gloria es una esforzada artesana que labora hasta 12 horas al día en sus creaciones. El público puede contactarla para hacer sus pedidos al 954 050 156.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...