9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: 30 meses de prisión preventiva para exdecano de Ingenieros Luis...

La Libertad: 30 meses de prisión preventiva para exdecano de Ingenieros Luis Mesones Odar

Fecha de publicación

El Poder Judicial ordenó 30 meses de prisión preventiva contra Luis Mesones Odar, exdecano del Colegio de Ingenieros de La Libertad y expareja de la empresaria trujillana Sada Goray Chong. La decisión se enmarca en la investigación por presuntos actos de corrupción del caso conocido como «Fondo MiVivienda», durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo Terrones.

- Publicidad -

El juez a cargo del caso, Raúl Justiniano, admitió parcialmente la solicitud del Ministerio Público, que había solicitado 36 meses de prisión preventiva contra Mesones Odar.

La audiencia se realizó en el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional a las 4 de la tarde. El Ministerio Público alegó que se había sustentado «con abundantes elementos de convicción.» Además, se advirtió sobre el riesgo de fuga y de obstrucción a la justicia por parte del investigado.

La Fiscalía argumentó que las pruebas presentadas hasta el momento están relacionadas con la participación de Luis Mesones en el directorio de MiVivienda, y que sin su accionar y conducta, no habría sido posible suscribir los contratos de fideicomiso entre el Fondo MiVivienda y las empresas subsidiarias de Marka Group.

Por su parte, la defensa de Luis Mesones solicitó que se le otorgue a su defendido la medida de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país. Fundamentaron su pedido afirmando que Mesones no forma parte de una organización criminal y que la Fiscalía no ha sustentado adecuadamente el delito de colusión agravada.

Luis Mesones Odar, exesposo de la empresaria Sada Goray, reapareció el 4 de septiembre en la audiencia de prisión preventiva, tras permanecer en la clandestinidad desde el 7 de julio, cuando se dictó su detención preventiva.

- Publicidad -

El juez Justiniano, al emitir su resolución, argumentó que Mesones Odar no cuenta con arraigo y que en su caso existe gravedad en la pena, además de ser sindicado como miembro de una organización criminal. El juez también alertó sobre el peligro de obstaculización, ya que Odar podría ocultar o destruir pruebas que estén en su poder.

El resto de los implicados en el caso del Fondo MiVivienda, como la empresaria trujillana Sada Goray, el periodista Mauricio Fernandini, así como sus co-investigados Pedro Arroyo y Roger Gavidia, ya se encuentran cumpliendo prisión preventiva por 30 meses. Esta decisión se tomó el 3 de agosto del presente año por el juez Raúl Justiniano.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...