7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: 81 profesores sancionados por violencia sexual siguen en las aulas...

La Libertad: 81 profesores sancionados por violencia sexual siguen en las aulas escolares

Fecha de publicación

Un análisis de las denuncias, sanciones y destituciones de los casos subidos al Sistema de Monitoreo SIMEX muestra que 466 profesores que fueron sancionados por violencia sexual no fueron destituidos a nivel nacional.

- Publicidad -

De estos, en la región de La Libertad hay al menos 81 profesores sancionados que no han sido destituidos. Lo que es peor: estarían enseñando actualmente en alguna escuela, según un informe reciente del diario El Comercio.

El número de profesores sancionados sería mayor, ya que la aplicación SíSeve, que permite registrar un caso de violencia escolar, ha reportado 289 denuncias desde 2013 en La Libertad. Además, en todo el país 154 profesores que fueron destituidos por violencia sexual están aptos para volver al aula o ya están enseñando, incluso en La Libertad.

En estas situaciones, la destitución es apropiada, como lo establece el artículo 49 de la Ley de Reforma Magisterial. Por lo tanto, estas estadísticas indican que la ley no se está aplicando”, dice Brenda Álvarez, abogada de Proyecta Igualdad.

Al respecto, Minedu afirmó que

las Comisiones de Procedimiento Administrativo para Docentes (PAD) son autónomas en el ejercicio de sus funciones (…).” También señaló que “después de realizar una investigación e implementar un PAD, se recomienda la destitución, pero es el director de la Dirección Regional (DRE) o UGEL quien determina (la retirada del docente).”

Además, 154 profesores que fueron destituidos ya no tienen una sanción activa, por lo que pueden seguir enseñando. Al respecto, Minedu mencionó que “se han registrado casos en los que el docente destituido ha impugnado su sanción ante el Tribunal Servir, que declaró fundada su apelación o anuló su sanción”. También hay casos de docentes destituidos que son reincorporados por mandato judicial.

Perú: 6870 profesores denunciados por violencia sexual

También se revisó las denuncias de SíSeve y los casos reportados en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) de Servir. El análisis muestra que desde 2013 se ha denunciado a 6870 profesores por violencia sexual en todo el país, pero el 46% no fue registrado en SIMEX, a pesar de que según la Resolución Ministerial 308-2014 del Minedu se deben subir las denuncias contra el personal educativo y sus procedimientos administrativos disciplinarios.

- Publicidad -

Hasta ahora en 2023 se ha denunciado a 720 profesores en SíSeve. Pero, las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Escolar (UGEL) solo subieron 224 expedientes en SIMEX.

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...