2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: biólogo señala que lluvias no son del Fenómeno El Niño

La Libertad: biólogo señala que lluvias no son del Fenómeno El Niño

Fecha de publicación

El biólogo pesquero y docente de la UNT, Carlos Bocanegra, refirió que las lluvias presentadas y pronosticadas en Trujillo y en La Libertad para el 22, 23 y 24 de diciembre por el Monitoreo Climatológico del Norte, son de trasvase y no pertenecen a lo que desencadenaría un eventual Fenómeno El Niño.

- Publicidad -

Las lloviznas que existen en la región liberteña y la provincia trujillana tienen una magnitud moderada, salvo los truenos y rayos en Virú y en Chao. Sin embargo, aún la ciudad debe prepararse y esperar las precipitaciones del FEN, debido a la calentura del mar, donde el agua se evapora, se cargan las nubes y se precipitan en la estación de verano vigente.

«Estamos en época de lluvias pero en la sierra y en la selva, las cuales se están intensificando a niveles muy fuertes. En la costa de La Libertad hay lluvias pronosticadas para este diciembre del 2023, pero son de trasvase», sostuvo el docente universitario.

¿Habrán precipitaciones fuertes?

Por otro lado, Bocanegra García hizo énfasis en que la aparición de los vientos fuertes en la localidad de Trujilo, lo que favorece porque trae vientos fríos desde Chile y que ayudaría a bajar la temperatura del mar.

«Los pronósticos dijeron que habría un Niño fuerte, luego bajó a un Niño moderado y esperemos que siga bajando, pero en el peor de los casos habría un Niño débil. De todas formas habrá lluvias», sentenció.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denunciarán a Daniel Quintero por “instigación a la guerra” tras izar bandera de Colombia en territorio peruano

Un grupo de abogados colombianos de Leticia, capital del Amazonas, anunció que presentará una...

Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas

El pasado 1 de marzo, Cusco fue escenario del Encuentro Regional de Mujeres y...

Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú

La participación de mujeres en la minería formal del Perú continúa en ascenso. Según...

Economía peruana creció 4.52 % en junio, segunda tasa más alta del 2025

La economía peruana creció 4.52 % en junio de 2025, alcanzando la segunda tasa...

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan...

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco,...