14.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: caseríos de Sarín tendrán energía eléctrica tras 45 años

La Libertad: caseríos de Sarín tendrán energía eléctrica tras 45 años

Fecha de publicación

El Gore La Libertad otorgará luz y energía a 500 pobladores en 17 caseríos de la provincia de Sánchez Carrión.

En el marco de electrificar todo las zonas rurales hasta el 2026, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, viene avanzando con un importante proceso para otorgar por primera vez luz eléctrica en varios sectores del distrito de Sarín, en la provincia de Sánchez Carrión.

- Publicidad -

La obra se viene ejecutando desde el año pasado en 17 caseríos del distrito de Sarín, beneficiando a más de 500 pobladores tras la transferencia por 4 millones de soles que hizo el Gobierno Regional. Esa importante inversión hará realidad el sueño de muchos pueblos que esperaron por el fluido eléctrico más de 45 años.

“Sabemos que la agricultura y la ganadería es la base de la economía en estos 17 caseríos y la energía eléctrica permitirá que puedan industrializar sus productos y generar más ingresos. Asimismo, permitirá que los estudiantes de la zona tengan acceso a internet y puedan mejorar su calidad educativa”, comentó Beder Martell, gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos.

Certificación ambiental

En la parte técnica, el Gobierno Regional de La Libertad está aportando con la certificación ambiental del proyecto, el cual podrá ser emitido el primer trimestre del 2024. Obteniendo ese requisito, se podrá continuar con la obra de electrificación rural en los 17 caseríos: Chulite 01 Y 02, Paycay, Mumalquita Centro, Mumpamba, Casgabamba, Cuypish Y La Granja, Miraflores, Tiñin, Cerro Grande, Yumi Yum 01, Yumi Yum 02, Cucchucan, Masaputac, Numbal, Mullate Bajo, Vijus Numbal, Barrio El Tunante.

Por su parte, el alcalde del distrito de Sarín, Richar Polo Cabrera, agradeció al gobernador regional Cesar Acuña y a los funcionarios por el interés de atender y solucionar la falta de energía en su distrito.

“Agradezco al gobernador regional Cesar Acuña y a sus funcionarios por atendernos con inmediatez y tener este acompañamiento técnico para levantar las observaciones del proyecto. Además, tener energía eléctrica es el sueño de los pobladores de Sarín ya que, permitirá el desarrollo económico y educativo”, subrayó el burgomaestre.

- Publicidad -

Es importante informar que la obra se encuentra en un 90% de avance. Cuando se tenga validada la certificación ambiental, se podrá ultimar los detalles y dejar habilitado el servicio de fluido eléctrico.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo alcanza 95 % de avance

La planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo - Cusco permitirá abastecer con...

Productores de cacao de Quellouno transforman sus productos e incrementan sus ventas

Los agricultores y productores de cacao del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región...

Mujeres apícolas conquistan mercados en Arequipa, Cusco, Puno e Ica con miel artesanal de alta calidad

La empresa agroindustrial Cerafina inició sus actividades hace ya veinticinco años en el distrito...

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...