19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: César Acuña pedirá que fuerzas armadas patrullen las calles

La Libertad: César Acuña pedirá que fuerzas armadas patrullen las calles

Fecha de publicación

La próxima semana el gobernado de La Libertad propiciará una reunión con el premier y ministros del Interior y Defensa. Patrullaje será en La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora

- Publicidad -

Para revertir el grave problema de la inseguridad pública, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, reveló ayer que propiciará una reunión con el premier y los ministros del Interior y Defensa, para que las fuerzas armadas patrullen las calles.

Dijo que como gobernador tiene la facultad de propiciar esta reunión, aun cuando la seguridad ciudadana es asunto que le compete a la Policía Nacional del Perú (PNP). “Tiene que haber un plan y un esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado”, afirmó.

El pedido específico, en la reunión con el premier Alberto Otárola y los ministros del Interior y Defensa, será sacar, durante 120 días, las fuerzas armadas para que patrullen las calles de los distritos La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora, señaló.

Triplicar esfuerzos

Indicó que hay un exceso del crimen organizado, que obliga a redoblar o triplicar esfuerzos para combatirlo. “Por eso, el nuevo jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, general PNP José Zavala, tiene que venir conociendo la realidad y con propuestas claras y efectivas para enfrentar la delincuencia”, añadió.

Acuña Peralta señaló que el día que vaya (general PNP Zavala) al despacho regional, a presentar su saludo, no será una reunión breve sino una reunión de al menos una hora, para escuchar las propuestas que trae para combatir el crimen.

- Publicidad -

Hizo una invocación al gobierno nacional para que entienda que, en estos momentos, la mejor inversión que haga es en seguridad ciudadana, pues se requiere que haya paz y tranquilidad para atraer las inversiones y de esta manera reactivar la economía.

“El gobierno nacional si quiere asegurar seguridad ciudadana tiene que invertir; sin inversión no habrá paz ni tranquilidad pública”, acotó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...