5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Contraloría investiga al GORE de Acuña tras escándalo por S/300...

La Libertad: Contraloría investiga al GORE de Acuña tras escándalo por S/300 millones en contratos de obras

Fecha de publicación

¡La polémica continúa! Luego de que se revelara que Nicole Coca Condori, una joven de 23 años sin experiencia comprobada, habría obtenido contratos por más de S/300 millones con el Gobierno Regional de La Libertad, la Contraloría General de la República anunció el inicio de una investigación oficial.

- Publicidad -

A través del Oficio N.° 000575-2025-CG/OC5342, el órgano de control informó que comenzará con un servicio de recopilación de información relacionado con las millonarias adjudicaciones, específicamente sobre dos megaproyectos clave:

  1. “Mejoramiento y ampliación del corredor vial norte-oeste de 9.52 km que une Trujillo con el balneario de Huanchaco y el acceso al aeropuerto”.
  2. “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Provincial de Virú, distrito de Virú, provincia de Virú, región La Libertad”.

El documento remarca:

«Este Órgano de Control Institucional ha dispuesto el inicio de un servicio relacionado de recopilación de información sobre la contratación del ejecutor de estas obras».

¿Quiénes integran el equipo investigador?

La Contraloría ha designado a un equipo especializado para llevar a cabo esta tarea, conformado por los siguientes profesionales:

- Publicidad -
  • Ángel Jesús Deza Lavado – Jefe de equipo
  • Teresa Elizabeth Solórzano Espínola – Integrante
  • Jorge Alfredo Ulfe Javier – Integrante
  • William Alfredo Soriano Cabrera – Integrante
  • Verónica Jeannette Carril Otoya – Integrante

En el documento también se solicita al GORE brindar todas las facilidades necesarias para el desarrollo de la investigación.

Acuña exige rectificación y eliminación del reportaje

Frente al escándalo mediático, el gobernador César Acuña emitió un comunicado en el que niega haberse reunido con el padre de Nicole Coca Condori, Juan Carlos Coca Rojas, para favorecer a la empresa vinculada. Además, dio un plazo de 48 horas al programa Panorama para que se rectifique y exige el retiro inmediato del reportaje de todas las plataformas digitales.

Gerentes regionales salen al frente y desmienten acusaciones

En una conferencia de prensa, el gerente general del Gobierno Regional, Martín Namay, aseguró que el reportaje es «falso y malintencionado», y reiteró que ni el gobernador ni los funcionarios del GORE se han reunido con empresarios para pactar obras.

“No es cierto que el gobernador regional, César Acuña, ni los gerentes regionales, se hayan reunido antes con los empresarios a cargo de la ejecución de los 2 proyectos de inversión. Todo proceso de licitación se ha hecho de forma transparente y con el control concurrente de la Contraloría”, afirmó Namay.

Además, negó que el gobernador se haya reunido con los representantes de la empresa el 8 de marzo de 2024, como indica Panorama.

Consejero regional lo contradice

Por su parte, el consejero regional Robert de la Cruz arremetió contra la gestión de Acuña y afirmó que sí existió una reunión entre el gobernador y el padre de la joven empresaria. Durante una transmisión en vivo del programa Noticias Trujillo, mostró documentos oficiales de visitas registradas, que —según él— prueban el encuentro entre César Acuña y Juan Carlos Coca Rojas.

Sin embargo, los gerentes del GORE negaron rotundamente dicha versión, insistiendo en que todo el proceso ha sido legal y transparente.

Fiscalía Anticorrupción en el Gore

Un equipo de la Fiscalía de Anticorrupción irrumpió sorpresivamente las oficinas del Gore La Libertad. 

¿Qué sigue?

Con la Contraloría en acción y el escándalo aún latente, se espera que las próximas semanas sean claves para conocer la verdadera dimensión del caso, que ya ha sacudido la gestión de César Acuña y puesto en tela de juicio el uso de fondos públicos en La Libertad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Indignación en Vichayal: Familiares y vecinos piden justicia contra el principal sospechoso en la muerte de universitaria

Tras más de cinco días de búsqueda, la joven universitaria Xiomara Huertas Santiago, reportada...

Falta de planificación urbana pone en riesgo el desarrollo de Ayacucho

El especialista en planeamiento urbano, Edgar Medina, advirtió que la ausencia de un plan...

Loreto: Alcalde de Putumayo protesta por presencia colombiana y nadie le hace caso

El alcalde provincial de Putumayo, César Campos, denunció que la presencia de fuerzas armadas...

Loreto: Comunidades indígenas acceden a energía limpia con microrredes solares

La Fundación española acciona.org ha puesto en marcha un nuevo modelo de electrificación en...

Vladimir Cerrón busca archivo de investigación por lavado de activos, alegando que ya fue absuelto

En una audiencia virtual celebrada este lunes, la defensa legal del prófugo líder de...

Juliaca: detienen a sujeto por tentativa de feminicidio tras intentar quemar viva a su ex pareja

Agentes del Área de Investigación Criminal (AREINCRI) de la Policía en Juliaca detuvieron a...