17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Coronel Víctor Revoredo asegura que existe denuncia por desaparición de...

La Libertad: Coronel Víctor Revoredo asegura que existe denuncia por desaparición de minero en Huamachuco y no de secuestro

Fecha de publicación

El coronel de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Trujillo, Víctor Revoredo Farfán, brindó alcances de la desaparición del minero en Huamachuco Emilio Julca Huamán, el pasado 21 de mayo a bordo de un vehículo, donde aseguró el asesinato de dos de sus trabajadores y la denuncia por desaparición del empresario, más no la de un caso de secuestro.

- Publicidad -

«Han sido asesinados dos personas con armas de fuego, un varón y una mujer que iban a bordo de una camioneta que, posteriormente, fue siniestrada y solo hemos recibido la denuncia por desaparición», declaró inicialmente.

Asimismo, el jefe policial reiteró continúan investigando el caso para ubicar el paradero de la persona que, de acuerdo a su perfil identificado, se dedicaría a la minería informal. Por ahora, se manejan hipótesis para determinar las causas reales del suceso.

«Existen grupos criminales que buscan despojar a empresarios con la finalidad de apoderarse de los espacios y sacarlos de circulación donde hay socavones. Hasta el momento no hay pedido de rescate», agregó

Investigación en proceso

Dentro de los autores del hecho delictivo, se presume estarían las bandas criminales «Los Pulpos», «La Jauría», «La Nueva Jauría», quienes tratan de penetrar a través de la criminalidad para atentar contra los mineros informales. Del mismo modo, no se trataría de un secuestro. «Por ahora no se puede oficializar si existe una desaparición forzada», replicó.

Asimismo, indicó que las víctimas mortales guardan una relación con la persona extraviada y que es de carácter laboral. En tanto, la camioneta que hallaron quemada se encuentra en las pericias y las operaciones aún siguen en marcha.

- Publicidad -

Finalmente, el coronel de DIVINCRI, Víctor Revoredo, confirmó que las matanzas se ejecutaron el mismo día del hallazgo de los cuerpos sin vida en el caserío de Coipin del sector Cañari, en plena carretera de Huamachuco, provincia de Santiago de Chuco.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...