8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Coronel Víctor Revoredo asegura que existe denuncia por desaparición de...

La Libertad: Coronel Víctor Revoredo asegura que existe denuncia por desaparición de minero en Huamachuco y no de secuestro

Fecha de publicación

El coronel de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Trujillo, Víctor Revoredo Farfán, brindó alcances de la desaparición del minero en Huamachuco Emilio Julca Huamán, el pasado 21 de mayo a bordo de un vehículo, donde aseguró el asesinato de dos de sus trabajadores y la denuncia por desaparición del empresario, más no la de un caso de secuestro.

- Publicidad -

«Han sido asesinados dos personas con armas de fuego, un varón y una mujer que iban a bordo de una camioneta que, posteriormente, fue siniestrada y solo hemos recibido la denuncia por desaparición», declaró inicialmente.

Asimismo, el jefe policial reiteró continúan investigando el caso para ubicar el paradero de la persona que, de acuerdo a su perfil identificado, se dedicaría a la minería informal. Por ahora, se manejan hipótesis para determinar las causas reales del suceso.

«Existen grupos criminales que buscan despojar a empresarios con la finalidad de apoderarse de los espacios y sacarlos de circulación donde hay socavones. Hasta el momento no hay pedido de rescate», agregó

Investigación en proceso

Dentro de los autores del hecho delictivo, se presume estarían las bandas criminales «Los Pulpos», «La Jauría», «La Nueva Jauría», quienes tratan de penetrar a través de la criminalidad para atentar contra los mineros informales. Del mismo modo, no se trataría de un secuestro. «Por ahora no se puede oficializar si existe una desaparición forzada», replicó.

Asimismo, indicó que las víctimas mortales guardan una relación con la persona extraviada y que es de carácter laboral. En tanto, la camioneta que hallaron quemada se encuentra en las pericias y las operaciones aún siguen en marcha.

- Publicidad -

Finalmente, el coronel de DIVINCRI, Víctor Revoredo, confirmó que las matanzas se ejecutaron el mismo día del hallazgo de los cuerpos sin vida en el caserío de Coipin del sector Cañari, en plena carretera de Huamachuco, provincia de Santiago de Chuco.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...