19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Coronel Víctor Revoredo asegura que existe denuncia por desaparición de...

La Libertad: Coronel Víctor Revoredo asegura que existe denuncia por desaparición de minero en Huamachuco y no de secuestro

Fecha de publicación

El coronel de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Trujillo, Víctor Revoredo Farfán, brindó alcances de la desaparición del minero en Huamachuco Emilio Julca Huamán, el pasado 21 de mayo a bordo de un vehículo, donde aseguró el asesinato de dos de sus trabajadores y la denuncia por desaparición del empresario, más no la de un caso de secuestro.

- Publicidad -

«Han sido asesinados dos personas con armas de fuego, un varón y una mujer que iban a bordo de una camioneta que, posteriormente, fue siniestrada y solo hemos recibido la denuncia por desaparición», declaró inicialmente.

Asimismo, el jefe policial reiteró continúan investigando el caso para ubicar el paradero de la persona que, de acuerdo a su perfil identificado, se dedicaría a la minería informal. Por ahora, se manejan hipótesis para determinar las causas reales del suceso.

«Existen grupos criminales que buscan despojar a empresarios con la finalidad de apoderarse de los espacios y sacarlos de circulación donde hay socavones. Hasta el momento no hay pedido de rescate», agregó

Investigación en proceso

Dentro de los autores del hecho delictivo, se presume estarían las bandas criminales «Los Pulpos», «La Jauría», «La Nueva Jauría», quienes tratan de penetrar a través de la criminalidad para atentar contra los mineros informales. Del mismo modo, no se trataría de un secuestro. «Por ahora no se puede oficializar si existe una desaparición forzada», replicó.

Asimismo, indicó que las víctimas mortales guardan una relación con la persona extraviada y que es de carácter laboral. En tanto, la camioneta que hallaron quemada se encuentra en las pericias y las operaciones aún siguen en marcha.

- Publicidad -

Finalmente, el coronel de DIVINCRI, Víctor Revoredo, confirmó que las matanzas se ejecutaron el mismo día del hallazgo de los cuerpos sin vida en el caserío de Coipin del sector Cañari, en plena carretera de Huamachuco, provincia de Santiago de Chuco.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...