9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Declaran en alerta epidemiológica ante la aparición de la variante...

La Libertad: Declaran en alerta epidemiológica ante la aparición de la variante Eris de la Covid-19

Fecha de publicación

La Gerencia Regional de Salud (GERESA) de La Libertad emitió un comunicado oficial con respecto a la aparición de la nueva variante Eris, también conocida como EG.5, de la Covid-19, la cual se ha confirmado dos casos en el territorio peruano, específicamente en Lima.

- Publicidad -

En respuesta a esta situación, el Dr. Aníbal Morillo Arqueros, gerente regional de Salud, informó que, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de esta variante en la región.

“El Covid-19 es una enfermedad que tenemos que aprender a convivir con ella. Tenemos quince semanas sin ningún tipo de defunción y no queremos que esta variante sea una excepción”, precisó Morillo.

Alerta epidemiológica ante EG.5

La Geresa declara en alerta epidemiológica a la región debido a un riesgo de aumento de casos de Covid-19.

Precaución ante nueva variante de Covid-19

La Dra. Ana María Burga, jefa de la unidad de epidemiología, ha instado a la población a tomar precauciones adicionales, debido a la denominación de esta variante por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una cepa de alta probabilidad de contagio.

“Esta es la caracterización que hace la OMS, la cataloga como una variante que se propaga rápidamente y es muy contagiosa, sin embargo, es de riesgo bajo porque no se está produciendo un alarmante incremento de hospitalizaciones ni defunciones”, señaló Burga.   

- Publicidad -

Uso de mascarillas y medidas preventivas

Las autoridades han destacado la importancia de utilizar mascarillas en los hospitales y de evitar aglomeraciones en espacios cerrados. Aunque no es necesario el uso de mascarillas en los colegios, se insiste en la necesidad de mantener el distanciamiento social y seguir las recomendaciones de higiene y seguridad.

El Dr. Aníbal Morillo hizo un llamado a las autoridades locales para que eviten sobrepasar los aforos permitidos en mercados, centros comerciales y discotecas, ya que esto aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades, incluida la Covid-19.

También destacó la importancia de la vacunación, especialmente para los adultos mayores de 60 años que aún no han recibido su refuerzo con la vacuna bivalente. Esta vacuna contiene dos componentes de protección que ofrecen una respuesta inmune más sólida contra el virus original y las variantes, incluida la variante ómicron.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...