2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Declaran en alerta epidemiológica ante la aparición de la variante...

La Libertad: Declaran en alerta epidemiológica ante la aparición de la variante Eris de la Covid-19

Fecha de publicación

La Gerencia Regional de Salud (GERESA) de La Libertad emitió un comunicado oficial con respecto a la aparición de la nueva variante Eris, también conocida como EG.5, de la Covid-19, la cual se ha confirmado dos casos en el territorio peruano, específicamente en Lima.

- Publicidad -

En respuesta a esta situación, el Dr. Aníbal Morillo Arqueros, gerente regional de Salud, informó que, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de esta variante en la región.

“El Covid-19 es una enfermedad que tenemos que aprender a convivir con ella. Tenemos quince semanas sin ningún tipo de defunción y no queremos que esta variante sea una excepción”, precisó Morillo.

Alerta epidemiológica ante EG.5

La Geresa declara en alerta epidemiológica a la región debido a un riesgo de aumento de casos de Covid-19.

Precaución ante nueva variante de Covid-19

La Dra. Ana María Burga, jefa de la unidad de epidemiología, ha instado a la población a tomar precauciones adicionales, debido a la denominación de esta variante por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una cepa de alta probabilidad de contagio.

“Esta es la caracterización que hace la OMS, la cataloga como una variante que se propaga rápidamente y es muy contagiosa, sin embargo, es de riesgo bajo porque no se está produciendo un alarmante incremento de hospitalizaciones ni defunciones”, señaló Burga.   

- Publicidad -

Uso de mascarillas y medidas preventivas

Las autoridades han destacado la importancia de utilizar mascarillas en los hospitales y de evitar aglomeraciones en espacios cerrados. Aunque no es necesario el uso de mascarillas en los colegios, se insiste en la necesidad de mantener el distanciamiento social y seguir las recomendaciones de higiene y seguridad.

El Dr. Aníbal Morillo hizo un llamado a las autoridades locales para que eviten sobrepasar los aforos permitidos en mercados, centros comerciales y discotecas, ya que esto aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades, incluida la Covid-19.

También destacó la importancia de la vacunación, especialmente para los adultos mayores de 60 años que aún no han recibido su refuerzo con la vacuna bivalente. Esta vacuna contiene dos componentes de protección que ofrecen una respuesta inmune más sólida contra el virus original y las variantes, incluida la variante ómicron.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...