13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: decretan estado de emergencia en Virú y amplían medida en...

La Libertad: decretan estado de emergencia en Virú y amplían medida en Trujillo y Pataz

Fecha de publicación

El gobierno nacional decretó el estado de emergencia en la provincia de Virú y amplió por 30 días calendarios en las provincias de Trujillo y Pataz, a fin de contrarrestar la criminalidad organizada.

- Publicidad -

Las gestiones las hizo el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, luego de haberse adoptado el acuerdo en el Consejo de Estado Regional, a fin de pedir al Poder Ejecutivo que adopte las medidas urgentes para garantizar la paz y tranquilidad de la población afectada.

La declaratoria del estado de emergencia en Virú, fue un pedido de las autoridades y población de esa provincia, del cual se hicieron eco de inmediato el gobernador regional, que preside el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) y lidera el Consejo de Estado Regional de La Libertad.

El decreto supremo en los números 071-2024, publicado hoy en El Peruano, en su artículo 1 establece la prórroga del estado de emergencia en Trujillo por 30 días calendario, a partir del 13 de julio de 2024. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Recuerda en su artículo 2 que durante la prórroga del estado de emergencia se aplica lo dispuesto a lo concerniente a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personales en la jurisdicción.

Acuña Peralta comentó que los decretos supremos, que declaran la prórroga del estado de emergencia en Trujillo (071) y Pataz (069) y la declaratoria de emergencia en Virú (070) obedecen a que el Estado tiene el deber de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general, que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral de la nación.

- Publicidad -

La autoridad regional de La Libertad señaló que las medidas de seguridad se están realizando con miras a dar tranquilidad y seguridad a la población y a las ilustres personalidades de los 21 países que pertenecen a la APEC (Asia-Pacífico) que se reunirán durante 3 días en Trujillo del 14 al 18 de agosto. “Todos debemos contribuir a dar una mejor imagen a los representantes de esos países y al mundo”, declaró.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...