18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Equipo Lava Jato no quiere a fiscal Marena Mendoza por...

La Libertad: Equipo Lava Jato no quiere a fiscal Marena Mendoza por ser cercana a Patricia Benavides

Fecha de publicación

El Equipo Especial Lava Jato dirigió un oficio a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en el que solicita el cambio de la fiscal Marena Mendoza Sánchez, recientemente designada coordinadora del grupo tras la suspensión de Rafael Vela el pasado 25 de noviembre.

- Publicidad -

Mendoza fue presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad hasta el año 2022. 

En la solicitud, firmada por todos los fiscales del equipo, se destaca la preocupación por la autonomía e independencia de los fiscales, y se solicita la designación de otro magistrado para la coordinación mientras se resuelve el proceso constitucional de Rafael Ernesto Vela Barba.

Asimismo, se señala la participación de Marena Mendoza en una «reunión subrepticia» con Benavides previo a la megaoperación realizada por el Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder que resultó en la detención de asesores de Patricia Benavides.

El pedido subraya la necesidad de que quien asuma la coordinación esté legitimado para ejercer dicha función. Se destaca la importancia de garantizar la ausencia de interferencias o conflictos de interés para que los representantes del Ministerio Público puedan desempeñar su labor en defensa de los intereses institucionales.

Entre los fiscales que respaldan este pedido figuran José Domingo Pérez, Germán Juárez Atoche, Norma Nori Gómez y Luis Ordoñez. En el comunicado, enfatizan su compromiso de seguir la lucha contra la corrupción y las organizaciones criminales, reafirmando la continuidad del trabajo del Equipo Especial Lava Jato.

- Publicidad -

Fiscales del Equipo Lava Jato exigen la remoción de Marena Mendoza como su coordinadora.

¿Quién es Marena Mendoza Sánchez?

Marena Mendoza Sánchez, natural de Lambayeque, ha trabajado en los últimos años en La Libertad. Es fiscal superior titular civil, y, tras la suspensión de Rafael Vela Barba como coordinador del Equipo Especial Lava Jato, fue designada en este cargo.

Abogada egresada de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Marena Mendoza Sánchez asumió en abril de 2023 la dirección del equipo especial que investiga 53 muertes relacionadas con protestas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

Con una maestría en Derecho, especializada en Civil y Comercial, Mendoza trabajó desde 2019 como fiscal superior titular civil de La Libertad. Además, presidió la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad en el período 2021-2022.

Marena Mendoza es una de las fiscales superiores de entera confianza de la cuestionada fiscal de la nación Patricia Benavides. Estuvo en la reunión de madrugada que sostuvieron ayer antes de que reviente el escándalo.  

Mediante la Resolución 499-2023-MP-FN del 27 de febrero de 2023, Marena Mendoza fue designada en el Despacho de la Primera Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad. También, fue coordinadora de la Fiscalía Superior Penal Nacional y representante del Ministerio Público ante la “Comisión Multisectorial Permanente para el fortalecimiento del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas”.

Su nuevo rol como coordinadora del Equipo Especial Lava Jato, en reemplazo de Rafael Vela, fue oficializado mediante la Resolución 3270-2023-MP-FN. Sin embargo, la designación ha generado críticas al carecer de experiencia en casos de lavado de activos, corrupción y organización criminal.

En agosto de este año, el semanario Hildebrandt en sus Trece, ya cuestionaba severamente a Marena Mendoza, pues se trataba de una fiscal cuya experiencia se limita a asuntos civiles. No obstante, desde abril era la encabeza del grupo que se dedica exclusivamente a indagar las muertes durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...