7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: firman convenio para ejecutar canal madre de Chavimochic III

La Libertad: firman convenio para ejecutar canal madre de Chavimochic III

Fecha de publicación

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, calificó de histórico el hecho de concretar el sueño de la terminación de las 3 etapas del Proyecto Especial Chavimochic, mediante la firma del convenio entre el GORE La Libertad y Proinversión, paso decisivo para ejecutar las obras referentes al Canal Madre, desde Moche hasta Paiján, y la Automatización del Sistema de Riego.

- Publicidad -

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, y el director ejecutivo de la Agencia PROINVERSIÓN, José Salardi Rodríguez; así como del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y el gerente general del Proyecto Especial Chavimochic, Jhon Cabrera Carlos.

La autoridad regional, tras agradecer la decisión política del Poder Ejecutivo para destrabar el proyecto Chavimochic, luego de 8 años, reconoció la importancia de la inversión para generar puestos de trabajo y calidad de vida, es decir bienestar en la gente. “Inversión es sinónimo de bienestar”, recalcó el mandatario regional.

Acuña Peralta declaró que con el Canal Madre de la III etapa del proyecto de irrigación, desde Moche, hasta Urricape (Paiján), y el mejoramiento y sostenibilidad de riego, Chavimochic se constituirá en la despensa alimentaria del mundo, que generará un ingreso de divisas de alrededor 2 mil millones de dólares al año.

Gana la población

Acuña Peralta señaló que quien gana con este proyecto emblemático es la población, porque con los impuestos que pagan los empresarios de la agroexportación se crearán más colegios, postas, centros de salud, carreteras, etc.

- Publicidad -

La autoridad regional agradeció la presencia del ministro de Economía, que representa al Poder Ejecutivo, y también al director ejecutivo de Proinversión, por presenciar este hecho histórico no sólo para la región liberteña sino para todo el Perú. 

“Estamos convencidos que la única forma de sacar adelante al país es promoviendo la inversión. No hay otro camino, pues la inversión puede ser pública, privada, pública-privada u Obras por Impuestos”, explicó.

Adenda 2

Antes de la firma del referido convenio, en el mes de abril reciente, se firmó la adenda 2 del convenio 004-2024-MIDAGRI-DM, que tuvo por objetivo modificar la Adenda 1. En el documento se detalla que el MIDAGRl continuará con los actos administrativos para la culminación de la Presa Palo Redondo y la Tercera Línea del Sifón, mediante un Contrato de Estado a Estado (fase I de la III Etapa).

Establece además que el Gobierno Regional de La Libertad será responsable en formular, estructurar, promover y ejecutar el Canal Madre Moche – Chicama – Urricape y del Sistema de Automatización de la Infraestructura Mayor del PECH (fase II de la III Etapa), mediante la modalidad de encargo a Proinversión.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...