10.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: firman convenio para ejecutar canal madre de Chavimochic III

La Libertad: firman convenio para ejecutar canal madre de Chavimochic III

Fecha de publicación

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, calificó de histórico el hecho de concretar el sueño de la terminación de las 3 etapas del Proyecto Especial Chavimochic, mediante la firma del convenio entre el GORE La Libertad y Proinversión, paso decisivo para ejecutar las obras referentes al Canal Madre, desde Moche hasta Paiján, y la Automatización del Sistema de Riego.

- Publicidad -

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, y el director ejecutivo de la Agencia PROINVERSIÓN, José Salardi Rodríguez; así como del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y el gerente general del Proyecto Especial Chavimochic, Jhon Cabrera Carlos.

La autoridad regional, tras agradecer la decisión política del Poder Ejecutivo para destrabar el proyecto Chavimochic, luego de 8 años, reconoció la importancia de la inversión para generar puestos de trabajo y calidad de vida, es decir bienestar en la gente. “Inversión es sinónimo de bienestar”, recalcó el mandatario regional.

Acuña Peralta declaró que con el Canal Madre de la III etapa del proyecto de irrigación, desde Moche, hasta Urricape (Paiján), y el mejoramiento y sostenibilidad de riego, Chavimochic se constituirá en la despensa alimentaria del mundo, que generará un ingreso de divisas de alrededor 2 mil millones de dólares al año.

Gana la población

Acuña Peralta señaló que quien gana con este proyecto emblemático es la población, porque con los impuestos que pagan los empresarios de la agroexportación se crearán más colegios, postas, centros de salud, carreteras, etc.

- Publicidad -

La autoridad regional agradeció la presencia del ministro de Economía, que representa al Poder Ejecutivo, y también al director ejecutivo de Proinversión, por presenciar este hecho histórico no sólo para la región liberteña sino para todo el Perú. 

“Estamos convencidos que la única forma de sacar adelante al país es promoviendo la inversión. No hay otro camino, pues la inversión puede ser pública, privada, pública-privada u Obras por Impuestos”, explicó.

Adenda 2

Antes de la firma del referido convenio, en el mes de abril reciente, se firmó la adenda 2 del convenio 004-2024-MIDAGRI-DM, que tuvo por objetivo modificar la Adenda 1. En el documento se detalla que el MIDAGRl continuará con los actos administrativos para la culminación de la Presa Palo Redondo y la Tercera Línea del Sifón, mediante un Contrato de Estado a Estado (fase I de la III Etapa).

Establece además que el Gobierno Regional de La Libertad será responsable en formular, estructurar, promover y ejecutar el Canal Madre Moche – Chicama – Urricape y del Sistema de Automatización de la Infraestructura Mayor del PECH (fase II de la III Etapa), mediante la modalidad de encargo a Proinversión.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...