21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Fiscalía investiga a alcalde de La Esperanza por incremento de...

La Libertad: Fiscalía investiga a alcalde de La Esperanza por incremento de remuneración

Fecha de publicación

El alcalde de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, Wilmer Sánchez y todos los regidores de su gestión son investigados por los presuntos delitos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo, por haberse aumentado sus remuneraciones presuntamente de forma indebida, reveló el portal periodístico Pandemonio.

- Publicidad -

De acuerdo con este medio, “la investigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, liderada por la fiscal Magali Erika Zumarán Ramírez, quien ha dispuesto una serie de diligencias urgentes”.

“La primera cita será el próximo 7 de julio, donde el propio alcalde y el regidor Lino Lozano Trujillo deberán rendir declaración indagatoria ante el Ministerio Público. Luego se hará lo propio con los demás regidores denunciados”, añadió Pandemonio.

De acuerdo con el referido medio, “el caso ha sido declarado ‘complejo’, no solo por el número de implicados —que incluye a todos los regidores—, sino porque hay indicios que apuntan a concertaciones sistemáticas, movimientos administrativos irregulares y, quizás, algo más profundo: el uso de la municipalidad como botín político”.

Esta investigación surge luego de que el alcalde Wilmer Sánchez y sus regidores aprobaran el incremento de sus sueldos a S/ 11,400 y S/ 3,420 respectivamente, “por lo que de manera irregular habrían cobrado el monto en diciembre”.

“Los regidores de la Municipalidad Distrital de La Esperanza habrían contravenido sus acuerdos del 18 de enero, donde ratifican el monto de sus dietas en 1,755 soles. Luego, el 22 de marzo del 2023, el concejal Leonel Cruz solicitó que se ratifique el sueldo del alcalde y se nivele el monto de la dieta de los regidores”, agregó.

- Publicidad -

El mismo medio subraya que según la Ley Orgánica de Municipalidades, “las dietas deben ser fijadas en el primer trimestre del año de gestión, tal como lo hicieron el 18 de enero del 2023”. “Sin embargo, el nuevo incremento se modificó en el mismo año; es decir, en noviembre, fecha que está fuera del plazo de acuerdo a norma”, añadió.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...