20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Gestión de Acuña a través de José Fort involucrada en...

La Libertad: Gestión de Acuña a través de José Fort involucrada en presuntos actos de corrupción en Procompite

Fecha de publicación

¡Escándalo tras escándalo! Revelan presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos a través del programa Procompite en el Gobierno Regional de La Libertad, que lidera César Acuña. Dos concursos del Procompite, correspondientes a los años 2023 y 2024, con un presupuesto total de S/58 millones, fueron anulados por la autoridad regional tras detectarse graves fallas en los procesos y denuncias de cobros ilegales a postulantes.

- Publicidad -

Una investigación del dominical Cuarto Poder señaló como principal implicado a Juan José Fort Cabrera, exgerente regional de Producción y coordinador político provincial de Trujillo del partido Alianza para el Progreso (APP). Fort, quien además presidía el Comité Seleccionador del programa, habría solicitado pagos a empresarios a cambio de asegurarles acceso a los recursos públicos.

Según las denuncias, Fort operaba junto a Johnny Carranza, identificado como su intermediario y presunto recaudador. Los testimonios indican que las sumas exigidas variaban entre S/5 mil y S/25 mil para garantizar participación o favorecer la adjudicación en los concursos de Procompite.

Respuesta del Gobierno Regional

Frente a las acusaciones, el gerente general del GORE La Libertad, Martín Namay Valderrama, negó que los fondos se hayan utilizado de manera irregular.

Los recursos del Procompite 2023 y 2024, que suman casi S/60 millones, siguen en las arcas del GORE y no se ha gastado nada, aseguró Namay, quien cuestionó el reportaje televisivo por supuesta falta de imparcialidad y un posible trasfondo político para desprestigiar al gobernador César Acuña.

Namay también denunció que solicitó a la periodista de Cuarto Poder un espacio en vivo para hacer sus descargos, pero le fue negado. “Hemos sido afectados por el reportaje, veo parcialización y que sacan lo que creen conveniente”, declaró.

- Publicidad -

Acciones adoptadas

El funcionario precisó que el entonces gerente de Producción, Juan José Fort, y todo el personal contratado para esos procesos fueron retirados en noviembre de 2024. Además, se solicitó la intervención de la Contraloría para transparentar y evaluar los concursos.

La Contraloría detectó irregularidades administrativas y la nueva gerente de Producción, Julia Soto, realizó una evaluación que sirvió como sustento para retrotraer ambos procesos, a fin de que los participantes subsanen las observaciones.

Estos procedimientos fueron comunicados a las asociaciones empresariales involucradas (AEOs), incluso con la participación directa del gobernador, quien explicó que era necesario corregir las observaciones detectadas. Los resultados definitivos del concurso 2023 se darán en 30 días, y los del 2024 en 60 días.

Investigaciones en curso

Namay confirmó que la Secretaría Técnica del GORE mantiene abiertos los procesos disciplinarios internos, mientras que el Ministerio Público continuará las investigaciones para determinar responsabilidades y sancionar a los implicados en las presuntas irregularidades.

Pedirán expulsión de Fort de APP

El coordinador político de APP en La Libertad, Óscar Acuña señaló que pedirá la expulsión de Fort de la militancia del partido mencionado.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denuncian cobros indebidos para ingresar a la Montaña de Siete Colores de Cusco

La comunidad de Chihuani denuncia un presunto cobro indebido por el ingreso a la...

Por desistir de denuncia, liberaron a un estilista; ahora está acusado de nuevo abuso sexual

Hace más de un año, la madre de una trabajadora de 15 años retiró...

Autoridades en contra de declaratorias de emergencia en el Vraem

Diversos alcaldes del Vraem han manifestado su rechazo a la reciente declaratoria de estado...

Puno: Clausuran y queman bienes de locales nocturnos ilegales en operativo municipal

Un operativo inopinado realizado por la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico de la...

Arequipa: 20 años endeudados para concluir hospitales de Camaná y Maritza Campos

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) pagará durante los próximos 20 años una deuda...

Más del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de espinar bajo altos estándares de seguridad

Modelo de desarrollo de proveedores locales generan empleo y desarrollo sostenible en la provincia...