9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Gestión de César Acuña en seguridad ciudadana fue un fracaso...

La Libertad: Gestión de César Acuña en seguridad ciudadana fue un fracaso ¡no gastó ni un sol!

Fecha de publicación

Una alarmante situación en materia de seguridad ciudadana ha sido revelada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), indicando que el Gobierno Regional La Libertad (GRLL), bajo el liderazgo de César Acuña Peralta en el año 2023, no ejecutó ni un solo sol en proyectos destinados a mejorar el orden y la seguridad ciudadana en la región.

- Publicidad -

Único proyecto no se ejecutó

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, el GRLL tenía un proyecto específico relacionado con la seguridad ciudadana.

El proyecto denominado «Adquisición de vehículo y motocicleta; en 25 comisarías PNP de la III Macropol La Libertad para el patrullaje policial, implementadas y equipadas con tecnología y equipo policial táctico, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento La Libertad», contaba con un presupuesto considerable de más de S/ 1.5 millones de soles. Sorprendentemente, estos fondos no fueron utilizados para su propósito previsto.

Acuña reconoce fracaso

- Publicidad -

La Libertad cerró el año 2023 con un preocupante total de 351 asesinatos, siendo una de las regiones más afectadas del país. Ante esta alarmante situación, el gobernador César Acuña reconoció el fracaso en el abordaje de este grave problema y admitió que debió haber trabajado mucho más en materia de seguridad ciudadana.

«Debí ponerle más esfuerzo y pasión. Debí dedicarme más. Me faltó liderar el tema», declaró Acuña, asumiendo la responsabilidad de la falta de avances en este ámbito.

¿No hubo tiempo?

Ante esta situación, el gerente general del Gore, Martín Namay Valderrama, confirmó que la falta de ejecución se debió a la limitación de tiempo. Además, señaló que iniciaron los procesos para patrulleros y motocicletas, que se adjudicará en el transcurso del presente año.

«No tenía sentido certificar 9 millones de soles para patrulleros porque sabíamos que los procesos de licitación se dilatan en sus plazos y no íbamos a llegar a diciembre de 2023. Se colocó la constancia

Presencia militar

Para enfrentar el crimen en el año 2024, que ya suma 32 asesinatos en el primer mes, Acuña anunció que buscará apoyo del Primer Ministro, el Ministro del Interior y con el de Defensa para la salida de las Fuerzas Armadas durante 120 días para colaborar con la Policía Nacional. El plan estratégico es para los tres distritos de Trujillo: La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...