14.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Identifican a docente con título falso trabajando en Chepén

La Libertad: Identifican a docente con título falso trabajando en Chepén

Fecha de publicación

Tras una exhaustiva investigación realizada por la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDU) para identificar títulos falsos en la región, se ha detectado el primer caso en el año 2023 de una docente laborando con un título falso.

- Publicidad -

La información fue confirmada por el gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, quien informó que la directora de Chepén descubrió que una profesora de inicial poseía un título falso, ya que la universidad correspondiente negó haber otorgado dicho título a esa persona.

«A raíz de esta investigación, la directora de Chepén ha detectado un título falso de una profesora de inicial. Al solicitar la información a la universidad, esta respondió que esa persona nunca ha estudiado en la institución y no tiene registrado ningún título a su nombre. Esto significa que ha falsificado el título», precisó Camacho.

En consecuencia, la docente fue retirada de su cargo en la institución educativa y se ha iniciado las acciones legales correspondientes, según indicó el gerente de Educación. Además, El Ministerio Público llevará a cabo una investigación más detallada para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones legales pertinentes.

Es importante destacar que este es el único caso detectado hasta el momento en la UGEL de Chepén

Otros títulos falsos

El Ministerio de Educación también había identificado previamente otros 5 títulos no registrados, pero después de verificar, 2 de ellos sí estaban registrados. El resto de los casos continúan siendo investigados en otras UGEL, debido a que antes se solía registrar en ellas.

Una de las sanciones para quienes sean descubiertos con títulos falsos es el retiro inmediato y la denuncia ante el Ministerio Público para que se tomen las acciones legales y penales correspondientes. Se espera que en los meses de agosto y setiembre finalicen las revisiones de títulos en la región.

- Publicidad -

Revisión masiva

La GRELL y el MINEDU han iniciado una masiva verificación de títulos profesionales de más de 33 mil docentes, con el objetivo de detectar posibles irregularidades y aplicar sanciones en caso de ser necesario.

El proceso de verificación comenzó en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) 02, 03 y 04, ubicadas en los distritos de La Esperanza y Trujillo, y se extenderá a todas las UGEL de las provincias liberteñas en los próximos días.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo alcanza 95 % de avance

La planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo - Cusco permitirá abastecer con...

Productores de cacao de Quellouno transforman sus productos e incrementan sus ventas

Los agricultores y productores de cacao del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región...

Mujeres apícolas conquistan mercados en Arequipa, Cusco, Puno e Ica con miel artesanal de alta calidad

La empresa agroindustrial Cerafina inició sus actividades hace ya veinticinco años en el distrito...

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...