12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: inician revocatoria contra el alcalde más joven del país

La Libertad: inician revocatoria contra el alcalde más joven del país

Fecha de publicación

Inician los procesos de revocatoria a autoridades en diferentes partes del Perú. Tal es el caso de Diego Hernán Rodríguez Fernández, de 22 años, considerado el alcalde más joven del país, del distrito de La Cuesta, provincia de Otuzco, región de La Libertad.

- Publicidad -

Rodríguez quien llegó al sillón municipal con el 52,358% de votos válidos, a través del Movimiento Regional Trabajo Más Trabajo, no es el único al que solicitan su revocatoria, también se encuentra el tercio de sus regidores. Cabe precisar que el lunes 3 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó la venta del kit de revocatoria de autoridades municipales y regionales.

Diego Hernán Rodríguez Fernández, alcalde de La Cuesta

Proceso de revocatoria

El ciudadano que adquirió el Kit, identificado como Luis Rafael Aponte Rodríguez, junto a moradores del distrito de La Cuesta, argumentan que Rodríguez Fernández, no ha ejecutado una sola obra desde que ingresó a la alcaldía, a pesar de que el gobierno central destinó la suma de S/ 200 mil para trabajos en la comunidad.

Otros motivos son por la ausencia de los funcionarios de la presente gestión municipal. Además, por una presunta presencia de trabajadores fantasmas y la falta de rehabilitación de las trochas carrozables de los caseríos de Nambuque y Caniac.

Luis Rafael Aponte Rodríguez, dirigente de La Cuesta

- Publicidad -

Otro alcalde

Rodríguez Fernández no es el único alcalde de La Libertad incluido en la lista, también se encuentra el burgomaestre Felipe Cerna García, de Santiago de Cao, en la provincia de Ascope.

El dirigente vecinal, Julio Valverde Diestra adquirió los kits de revocatoria: «Desde hace muchos años, este sector se encuentra abandonado y no cuenta con espacios de recreación ni mantenimiento en sus áreas verdes como corresponde. Es la propia comunidad la que vela por algunas tareas de apoyo».

Proceso del Kit electoral

Para iniciar el proceso, se deben tener en cuenta los siguientes documentos y pasos:

  1. Pago del Kit electoral: Antes de iniciar el trámite, se debe realizar el pago de S/ 85.70 utilizando el código de tributo 03830 en Pagalo.pe o en agencias del Banco de la Nación. Es importante conservar el comprobante de pago.
  2. Iniciar el trámite: Se debe ingresar a la Mesa de Partes Virtual Externa de la ONPE, aceptar los términos y condiciones, y llenar el formulario con los datos personales y los documentos que se enviarán.
  3. Documentos requeridos:
    • Formulario P5-A o P5-B: Fundamentar el pedido, correctamente llenado y firmado.
    • Comprobante de pago por el precio del Kit.
    • Carta poder simple (en caso de nombrar a un representante).
    • Documentos solicitados de acuerdo a la iniciativa de participación o de control ciudadano.
  4. Plazo de respuesta: La entidad tiene un plazo máximo de 9 días para comunicar la respuesta después de presentar la solicitud. Si procede, se podrá adquirir el Kit.

Es importante tener en cuenta las disposiciones para la admisión de las solicitudes, aprobadas mediante Resolución Jefatural Nro. 111-2024-JN/ONPE, especialmente si se va a adquirir un kit electoral para solicitar la revocatoria de autoridades Regionales y/o Municipales 2023-2026.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...