15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: inspección a colegios revela irregularidades en el proceso de matrícula...

La Libertad: inspección a colegios revela irregularidades en el proceso de matrícula 2024

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación, inició una serie de inspecciones inopinadas a colegios de los distritos de La Esperanza y Huanchaco, para detectar situaciones adversas que puedan afectar el proceso de matrícula 2024.

- Publicidad -

Por encargo del gobernador César Acuña, el gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, acompañado por el director de la UGEL N° 02 La Esperanza, Carlos Chang, se apersonaron a dos colegios donde se tenían indicios de irregularidades.

Las autoridades educativas llegaron primero al colegio José Olaya, donde se había tomado conocimiento de presuntos cobros indebidos a los padres de familia. Sobre este punto, el mismo director explicó que se estaba cobrando 30 soles por concepto de afianzamiento, como parte del proceso de recuperación de los alumnos desaprobados.

En respuesta a ello, el gerente Martín Camacho le indicó al director que la educación es gratuita y que los referidos cobros están prohibidos y que el afianzamiento debería llevarse en el mes de marzo, cuando los profesores se reintegran y pueden afianzar a los alumnos gratuitamente.

Cobro de APAFA

Posteriormente llegaron al colegio Nº 81773 Simón Bolívar, del centro poblador El Milagro, en el distrito de Huanchaco, donde padres de familia denunciaron que para matricular a sus hijos se les exigía el pago de la APAFA y el requisito era presentar el voucher de pago.

- Publicidad -

En la interpelación al director, las autoridades educativas exhortaron al director que la matrícula es gratuita y el pago de la APAFA no es un requisito para matricular a los alumnos. Asimismo, se replicó lo mismo que el colegio José Olaya: no se debe cobrar por afianzamiento de los cursos desaprobados.

Camacho Paz señaló que estas prácticas son ilícitas y aseguró que de persistir las denuncias a pesar de haberse levantado el acta correspondiente junto al director de la UGEL 2 La Esperanza, se tomarán medidas administrativas en contra de los directores que vulneren los derechos de los estudiantes.

Finalmente, el Gerente Regional de Educación La Libertad Martin Camacho manifestó que los profesores deben comprometerse con la educación de sus estudiantes y que los padres de familia participen activamente en la educación de sus hijos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...