10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: inspección a colegios revela irregularidades en el proceso de matrícula...

La Libertad: inspección a colegios revela irregularidades en el proceso de matrícula 2024

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación, inició una serie de inspecciones inopinadas a colegios de los distritos de La Esperanza y Huanchaco, para detectar situaciones adversas que puedan afectar el proceso de matrícula 2024.

- Publicidad -

Por encargo del gobernador César Acuña, el gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, acompañado por el director de la UGEL N° 02 La Esperanza, Carlos Chang, se apersonaron a dos colegios donde se tenían indicios de irregularidades.

Las autoridades educativas llegaron primero al colegio José Olaya, donde se había tomado conocimiento de presuntos cobros indebidos a los padres de familia. Sobre este punto, el mismo director explicó que se estaba cobrando 30 soles por concepto de afianzamiento, como parte del proceso de recuperación de los alumnos desaprobados.

En respuesta a ello, el gerente Martín Camacho le indicó al director que la educación es gratuita y que los referidos cobros están prohibidos y que el afianzamiento debería llevarse en el mes de marzo, cuando los profesores se reintegran y pueden afianzar a los alumnos gratuitamente.

Cobro de APAFA

Posteriormente llegaron al colegio Nº 81773 Simón Bolívar, del centro poblador El Milagro, en el distrito de Huanchaco, donde padres de familia denunciaron que para matricular a sus hijos se les exigía el pago de la APAFA y el requisito era presentar el voucher de pago.

- Publicidad -

En la interpelación al director, las autoridades educativas exhortaron al director que la matrícula es gratuita y el pago de la APAFA no es un requisito para matricular a los alumnos. Asimismo, se replicó lo mismo que el colegio José Olaya: no se debe cobrar por afianzamiento de los cursos desaprobados.

Camacho Paz señaló que estas prácticas son ilícitas y aseguró que de persistir las denuncias a pesar de haberse levantado el acta correspondiente junto al director de la UGEL 2 La Esperanza, se tomarán medidas administrativas en contra de los directores que vulneren los derechos de los estudiantes.

Finalmente, el Gerente Regional de Educación La Libertad Martin Camacho manifestó que los profesores deben comprometerse con la educación de sus estudiantes y que los padres de familia participen activamente en la educación de sus hijos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno busca licencia social para avanzar la construcción de puente pasarela en Poyentimari

La comunidad nativa de Poyentimari, del distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco, se...

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...