14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: lluvias de trasvase pueden originar nuevos huaicos

La Libertad: lluvias de trasvase pueden originar nuevos huaicos

Fecha de publicación

El biólogo pesquero, Carlos Bocanegra, afirmó que las precipitaciones registradas en Trujillo no pertenecen a la provocación de un Fenómeno El Niño, sin embargo, advirtió que aún es probable que se pueda desatar nuevos huaicos en la ciudad y en La Libertad como en 1998, 2017 y 2023.

- Publicidad -

Las lluvias que se presentan en la sierra y selva son denominadas de trasvase por los vientos que trasladan y se precipitan hacia la costa. «No son producto del Fenómeno El Niño porque ahí se habla de la temperatura del mar, que en este tiempo está normal, las que se ven son de trasvase», dijo.

Ante el huaico ocurrido en Nazca, no descartó que la presencia de un desastre natural puede aparecer en pocos días en la región liberteña porque estamos en período de lluvias, mas aún con las reportadas en la provincia de Pataz.

«Lo que está ocurriendo en Pataz ya nos debe preocupar, porque es la parte andina y es intransitable. De continuar estas lluvias en la sierra, en la parte alta de La Libertad, la probabilidad de que se acumule agua en las quebradas y se desborde, es posible», sentenció.

¿Por qué el río Rímac tiene color rojizo?

Sobre la nueva colorización del río Rímac, en Lima, el también docente de la Universidad Nacional de Trujillo, comentó que no hay respuesta contundente sobre el suceso, pero que se puede asociar con la minería.

«El cambio de color es por efectos biológicos. Los reportes lo relacionan al hierro que le da el color proveniente de los relaves mineros, porque se conecta con la carretera central y llegan desde Cerro de Pasco y otras zonas«, aseguró.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...