Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: minera Poderosa sufre nuevo atentado que paraliza operaciones

La Libertad: minera Poderosa sufre nuevo atentado que paraliza operaciones

Fecha de publicación

La empresa Minera Poderosa, principal extractora de oro del país, sufrió un nuevo ataque que destruyó torres de alta tensión de electricidad, esta vez en las operaciones de la provincia de Sánchez Carrión, limítrofe con Pataz que permanece en estado de emergencia desde hace casi tres meses. 

- Publicidad -

El atentado ocurrió la madrugada a las 1:39 a.m. del miércoles 8 de mayo, en la localidad de Santa Rosa de Zancobamba, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión. Esta vez el ataque tuvo como objetivo la línea de transmisión LT 6050 de 60 kV. En esta acción criminal, la torre 55 que conecta el Sistema Eléctrico Nacional (SEIN) con Minera Poderosa fue volada.

Como consecuencia, todas las operaciones de la unidad minera Poderosa, tanto en Marañón como en Santa María, han quedado sin suministro de energía eléctrica. Este incidente se suma a una serie de ataques que ha sufrido la empresa en los últimos meses, los cuales recuerdan la violencia terrorista de décadas pasadas y han cobrado la vida de 17 personas.

Otro ataque de la minería ilegal

Además de este atentado, el accionar delictivo de la minería ilegal ha resultado en la voladura de 15 torres de alta tensión, una subestación eléctrica, una línea de transmisión y una tubería de fuerza de la central hidroeléctrica de Poderosa. Esta situación es sumamente preocupante, a pesar de estar bajo el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz, colindante con Sánchez Carrión.

Cabe se sabe, en Pataz se encuentra un contingente de más de 300 miembros de la Policía Nacional y del Ejército. Sin embargo, su presencia no ha sido suficiente para contener las actividades ilícitas de los mineros ilegales, quienes siguen actuando con impunidad amparados por el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera).

Un dato a considerar es que el Congreso derogó la norma aprobada por el Ejecutivo en diciembre pasado, cuyo objetivo era frenar las actividades ilícitas y enfrentar la criminalidad asociada a la minería ilegal. Esta decisión ha generado una mayor preocupación en torno a la situación de inseguridad en la región.

- Publicidad -

Las acciones de las fuerzas del orden se ven limitadas debido a la falta de apoyo por parte de la Fiscalía y de los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región La Libertad, instancia encargada de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en el departamento.

La situación en la provincia de Sánchez Carrión y zonas aledañas es crítica. Los constantes ataques a la infraestructura de Poderosa han generado pérdidas millonarias y han puesto en vilo a la población local, que teme por su seguridad ante la presencia de estos grupos criminales.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...