2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Ministro del Ambiente califica como "excelente" la labor del ministro...

La Libertad: Ministro del Ambiente califica como «excelente» la labor del ministro del Interior

Fecha de publicación

En medio de la creciente ola de inseguridad y constantes cuestionamientos al ministro del Interior, Juan José Santivañez, por su falta de efectividad en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el Perú, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, expresó su respaldo a la gestión de su colega, calificando su desempeño como «excelente».

- Publicidad -

A pesar de que diversas voces han manifestado preocupación por el aumento de delitos en distintas regiones del país y la falta de estrategias visibles para hacerles frente, el ministro del Ambiente enfatizó que la labor de Santivañez no está siendo protegida por el gobierno de la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra. En ese sentido, aclaró que el reciente cambio de tres ministros en otras carteras no significa que haya un blindaje en favor del titular del Interior, quien permanece en su cargo.

Declaraciones del ministro del Ambiente

«No hay blindaje para el ministro Santivañez. La mirada de la señora presidenta [Dina Boluarte] ha sido tener un refresco en el gabinete para que todos apunten a ese enfoque y objetivo que tenemos como gobierno. El ministro del Interior está haciendo un trabajo excelente. Sé que la inseguridad a veces nos agobia, pero tenemos que entender que la estrategia presentada por el ministro no se puede revelar públicamente, ya que estaríamos adelantando a los delincuentes cómo les vamos a atacar», declaró el ministro del Ambiente durante su visita a la ciudad de Trujillo, en La Libertad.

(Video: Macronorte)

Críticas y cuestionamientos

A pesar del respaldo del ministro del Ambiente, el ministro del Interior sigue enfrentando críticas debido al incremento de asaltos, extorsiones y crímenes violentos en varias ciudades del país. Desde el Congreso, algunos parlamentarios han exigido mayor claridad en las políticas de seguridad ciudadana y han pedido resultados concretos en la lucha contra la delincuencia.

Asimismo, expertos en seguridad han señalado que si bien es cierto que no todas las estrategias deben ser reveladas, sí es fundamental que la ciudadanía perciba acciones concretas y resultados efectivos que reduzcan la sensación de inseguridad y fortalezcan la confianza en las autoridades.

- Publicidad -

Situación actual y perspectivas

En los últimos meses, el gobierno de Dina Boluarte ha enfrentado diversas crisis ministeriales, lo que ha generado incertidumbre sobre la estabilidad de su gabinete. A pesar de estos cambios, la permanencia de Santivañez al frente del Ministerio del Interior ha llamado la atención, generando interrogantes sobre los criterios utilizados para la evaluación de sus resultados.

En tanto, la ciudadanía sigue esperando medidas contundentes para frenar la delincuencia y garantizar la seguridad en las calles. Mientras el debate sobre la efectividad del ministro Santivañez continúa, los peruanos aguardan acciones concretas que brinden tranquilidad y confianza en el gobierno.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...