17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Mujer que vende desayunos integra empresa que ganó millonario contrato...

La Libertad: Mujer que vende desayunos integra empresa que ganó millonario contrato en el GORE

Fecha de publicación

Gracias a un reportaje de Panorama, se descubrió que una humilde vendedora de desayunos, Beatriz Benique Quispe, figura como principal accionista de la empresa Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC, a pesar de que ella misma no tiene conocimientos sobre esto.

- Publicidad -

El ama de casa está registrada como accionista del 50% de la empresa, la cual tiene contratos con múltiples gobiernos regionales del país, incluido el Gobierno Regional de La Libertad. La mujer que reside en Villa El Salvador, en la provincia de Lima, fue consultada sobre su participación dentro de la empresa, a lo que ella se mostró confundida, negando ser dueña de la misma y reafirmando estar enfocada solo en temas de su hogar. Y es que durante el cambio de nombre de la empresa en 2022, Beatriz fue designada como la principal accionista, al mismo tiempo que otra mujer, Celeste Flores Carrillo, era elegida como gerente de la compañía cuando dos años antes se desempeñaba como barrendera municipal, ajena al campo de la construcción.

Grupo Pérgola obtuvo contratos oficiales con diversas entidades públicas por más de S/ 2 500 millones. Se destacan convenios con los gobiernos regionales de La Libertad, Ayacucho, Huánuco y en los ministerios de salud, de transportes y en la SUNAT. La empresa forma parte del Consorcio Hospitalario del Norte y uno de los contratos por más de S/ 124 millones fue firmado con el Gobierno Regional de La Libertad del gobernador César Acuña, para la obra de “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Distrital Santa Isabel de El Porvenir”.

Tras esto, el GORE anunció el sábado que se habían detectado ciertas irregularidades en los contratos con el consorcio, por lo que anunciaron una investigación y revisión completa de todo el proceso. Además, todas las entidades que tienen contratos con Pérgola, negaron tener conocimiento sobre la situación interna de las empresas y consorcios y que, en caso de encontrar una irregularidad en sus respectivas investigaciones, se anulará el contrato.

Cecilia Ruiz, experta en contrataciones con el estado, declaró a Panorama que al tratarse de contratos públicos, los administradores no pueden darse el lujo de cometer equivocaciones a la hora de designar su personal administrativo. Y es que al ser empresas y consorcios los que ganan este tipo de contratos, deben tener el conocimiento necesario para no ir en contra de la ley.

Se contempla la posibilidad de un caso donde se usan identidades ajenas para cubrir a los verdaderos beneficiarios de las licitaciones.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: alianza público-privada logra nueva infraestructura educativa en Pillcopata

En el centro poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata (Cusco), se construyó una moderna...

Ayacucho: Tensión por intento de posesión de los terrenos del INIA

El último sábado un grupo de más de 80 personas intentó posesionarse de una...

Alumnos de PUCP mejorarán peces amazónicos

Un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presentó un...

Perú ante una nueva temporada de incendios forestales: Cambio climático y falta de prevención aumentan riesgos

Hoy, 18 de agosto, se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios...

Waldemar Cerrón impulsó ley que permitió nombramiento de la madre de sus hijos en la UNCP

El congresista y segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, impulsó en 2024 la Ley...

Puno: Padres denuncian que docente acusada de maltrato fue premiada por la UGEL Sandia

Un grave cuestionamiento recae sobre la UGEL Sandia luego de que madres de familia...