10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Obras paralizadas de la ex ARCC serán reactivadas

La Libertad: Obras paralizadas de la ex ARCC serán reactivadas

Fecha de publicación

En Palacio de Gobierno se escuchó la voz del gobernador regional César Acuña y de 24 alcaldes de La Libertad, quienes tras su encuentro con la presidenta Dina Boluarte, obtuvieron su compromiso de que para el 28 de julio dará a conocer la decisión de reactivar las obras inconclusas, cuyo financiamiento estuvieron a cargo de la desaparecida Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC).

- Publicidad -

Asimismo, la autoridad liberteña, que fue quien gestionó la reunión de los alcaldes con la Presidenta de la República, saludó el anuncio de dar la solución legal y técnica para transferir recursos financieros a fin de reactivar las obras que quedaron truncas al desaparecer la ARCC, situación que perjudicó a los distritos y provincias liberteñas.

Acuña Peralta señaló que, durante la mesa de diálogo, la presidenta Dina Boluarte dispuso que el Ministerio de Economía y Finanzas transfiera de forma inmediata los recursos a las municipalidades, que tengan obras inconclusas con más del 90% de ejecución, a fin de culminarlas en corto plazo.

“Ha sido un diálogo muy provechoso y un acierto ir con los alcaldes a Palacio de Gobierno, para hacer sentir su preocupación a la presidenta Boluarte”, declaró al salir de palacio el gobernador regional de La Libertad. En la reunión también estuvieron los ministros de Economía y Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Objetivo cumplido

Señaló que el objetivo de la reunión se cumplió, “pues lo urgente es que el Poder Ejecutivo tenga un presupuesto para concluir las obras paralizadas y que transfiera los recursos a las municipalidades, de lo contrario habrá sido una mala inversión la efectuada por la ARCC”.

- Publicidad -

Agregó que ahora queda que los alcaldes hagan conocer las obras más urgentes, que deben ser terminadas en sus respectivos distritos y provincias. Además, hay que determinar cuánto dinero se necesita para reactivar estas obras, que son en su mayoría colegios, centros de salud, carreteras, etc., que fueron dañadas por los embates de la naturaleza, acotó.

La autoridad liberteña señaló al respecto que la propuesta de la presidenta Dina Boluarte de instalar una mesa de trabajo con los alcaldes es muy acertada, a fin de que antes del 28 de julio se sepa con exactitud cuántas obras y cuánto dinero se requiere para reactivarlas. La presidenta anunció que en su mensaje de Fiestas Patrias dará conocer la reactivación oficial de estas obras.

Durante la reunión, la presidenta Dina Boluarte felicitó al gobernador regional de La Libertad, César Acuña, por haber llevado a los alcaldes liberteños a Palacio de Gobierno para que expresen su preocupación. “Felicito al gobernador Acuña por ser un líder en la región La Libertad al convocar a sus alcaldes. No es la primera vez que lo hace. Esta es la forma de trabajar unidos por nuestros distritos, provincias y por el país”, manifestó la mandataria.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...