18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Personal de salud anuncia huelga para el 23 de noviembre...

La Libertad: Personal de salud anuncia huelga para el 23 de noviembre ante falta de atención

Fecha de publicación

En respuesta a la desatención y falta de diálogo por parte del ministro de Salud, César Vásquez, un grupo de profesionales del sector salud, incluyendo enfermeras y obstetras, anunciaron una huelga programada para este 23 de noviembre. La decisión se fundamenta en el incumplimiento a compromisos que datan de 2017 y que Vásquez ofreció cumplir.

- Publicidad -

«El incapaz del ministro no está haciendo una buena gestión. Nos está discriminando, mintiendo y no es honesto. Por lo tanto, vamos a huelga nacional», señaló la obstetra Ginger Cabrera Gutti, secretaria de Prensa y Propaganda de la Federación Nacional de Obstetras del Ministerio de Salud del Perú (FOMINSAP)

La marcha realizada este jueves en las calles de Trujillo contó con la participación activa de 13 gremios vinculados al sector salud. Entre los manifestantes se encontraban representantes del sindicato de Enfermeros y Obstetras, el colegio de Enfermeros, así como los gremios de Químicos, Biólogos, Farmacéuticos, Cirujanos, Psicólogos, entre otros.

«En más de un mes, solo hemos tenido dos conversaciones con él. No comprende nuestras necesidades; nos ve como ambiciosos y no es así. Lo que legalmente corresponde es que nuestro gremio superior reciba el 80% de los beneficios», agregó Cabrera Gutti.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...