7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: proponen construcción de una presa en cuencas para garantizar agua

La Libertad: proponen construcción de una presa en cuencas para garantizar agua

Fecha de publicación

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, declaró que el problema a futuro será la escasez del agua, por lo que propuso que en cada cuenca hidrográfica se construya una presa, a fin de garantizar el riego agrario y, por lo tanto, lograr una buena alimentación.

- Publicidad -

“Con una buena agricultura, habrá una buena alimentación y si hay una buena alimentación tendremos una buena salud y cero anemia”, explicó. Además, mencionó que las 128 juntas de usuarios que hay a nivel nacional se agrupen y en respaldo al ministro pidan el incremento del presupuesto del sector agrario

La autoridad regional participó esta mañana en el “I Encuentro Nacional con la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú”, que se desarrolló en el auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.

Acuña Peralta dijo que debemos prepararnos para afrontar la crisis del agua, pues cada vez se necesita más el líquido elemento, que es vital para desarrollar el agro. “Con una buena agricultura, habrá una buena alimentación y si hay una buena alimentación, tendremos una buena salud”, explicó.

Además, señaló que con una buena alimentación se derrotará la anemia en los niños peruanos, de ahí que es imprescindible que se garantice el abastecimiento de agua, por eso este encuentro nacional de organizaciones de usuarios de agua tiene fundamental importancia.

Indicó que garantizando el abastecimiento de agua, crecerá la frontera agrícola, habrá mayor producción y se generará miles de puestos de trabajo, lo que elevará la calidad de vida de la población.

- Publicidad -

Incremento de presupuesto

El gobernador liberteño señaló que la primera conclusión de esta reunión debe ser pedir el incremento del presupuesto para el sector agrario. El ministro debe ser respaldado y para eso las 128 juntas de usuarios que existen a nacional deben agruparse para hacer el pedido formal al Poder Ejecutivo, añadió.

También refirió que cuando haya una concesión minera, el inversionista o empresa se comprometa, como condición, a cuidar el medio ambiente. El trabajo en este sentido tiene que ser conjunto: estado, inversionista y comunidad, manifestó.

Por su parte, el titular del MIDAGRI, Angel Manero, a su turno, agradeció al GORE La Libertad por comprometerse y en conjunto promover esta reunión, a fin de escuchar la problemática en el agro y agua, “pues gracias a sus conclusiones, se logrará un mejor desarrollo en el país”.
En otro momento, el representante de los usuarios de Puno, Francisco Tito Cami felicitó al gobernador de la Libertad, César Acuña, por haber dispuesto la ejecución de qochas (presas) en las cabeceras de cuencas, lo que constituye una buena iniciativa para garantizar el riego durante todo el año.

Proyecto Chavimochic

Posteriormente, intervino el gerente general del Proyecto Especial Chavimochic, Jhon Cabrera, que expuso las bondades de esta irrigación, que es la más grande del país, al haberse destrabado, a fin de reanudar los trabajos en la presa “Rafael Quevedo” (ex Palo Redondo), y construir el Sifón en Virú y el canal madre desde el río Moche hasta Uricape al norte de Paiján (valle Chicama).

Señaló que el proyecto Chavimochic tiene por función captar las aguas del río Santa para conducirlas a los valles costeros de la región La Libertad: Chao, Virú, Moche y Chicama, a fin de irrigar las extensas zonas áridas y hacerlas productivas con fines de agroexportación.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”

La Policía Nacional detuvo a nueve comerciantes como presuntos integrantes de la banda criminal...

¿Dónde está la profesora Luz? Comuneros, militares, policías, perros buscan a docente sin éxito

La patrulla conjunta que desde la madrugada del sábado recorre quebradas y laderas entre...

ONPE impulsa el fortalecimiento de organizaciones políticas en la región Puno

Los movimientos regionales a los que se les brindó asistencia técnica son: Acción Social...

Obra de 6 millones paralizada en Juliaca: vecinos exigen reinicio

La urbanización Espinal de Juliaca mantiene paralizada una obra de pistas y veredas con...

Arequipa y el Congreso Internacional de la Lengua Española: entre el brillo y la desconexión

Arequipa fue, durante una semana, el epicentro del mundo hispano. Entre discursos solemnes, visitas...

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas...