11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: protesta contra la extorsión en Virú dejó 6 heridos entre...

La Libertad: protesta contra la extorsión en Virú dejó 6 heridos entre ellos 2 policías

Fecha de publicación

Seis heridos, entre ellos dos suboficiales de la Policía Nacional, fue el saldo trágico de la jornada de protestas contra la extorsión y la inseguridad ciudadana en el distrito de Chao, en Virú, la Libertad.

- Publicidad -

Fue en la noche del domingo 27 de octubre que grupos de manifestantes bloquearon sorpresivamente la carretera Panamericana Norte, mientras arengaban: “No a la extorsión, ni una bomba más”, en alusión a los delitos que ponen en riesgo sus vidas a diario.

Pese a que la Policía Nacional envió un contingente policial de 300 suboficiales, las protestas se multiplicaron y ya para el lunes 28 de octubre había cinco zonas bloqueadas: Víctor Raúl y Puente Virú, en el distrito de Virú, además de Puente Chao, San José y Valle de Dios en el distrito de Chao.

La violencia también se hizo presente en la jornada de protestas y dejó como saldo seis heridos, tres de ellos a consecuencia de proyectil de armas de fuego y dos suboficiales que fueron agredidos salvajemente.

Los policías fueron identificados como Alexander Carranza Nuñez y Gerson Alexis Terrones Custodio, de 31 y 24 años, quienes presentaban golpes y lesiones. Entre tanto, un joven de 19 años identificado como Edwin Canchachi Dionisio, de 19 años, recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en el pecho.

También hubo actos vandálicos, uno de los cuales terminó incendiando un camión cargado con productos de reciclaje.

- Publicidad -

Ante los hechos, la Gerencia Regional de Educación de La Libertad, a cargo de Martín Camacho Paz, dispuso la suspensión de las clases escolares presenciales hasta el 31 de octubre en salvaguarda de la integridad de los menores. Estos días, las clases se impartirán de manera virtual.

En tanto, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, pidió la presencia de los militares en las calles para contener la criminalidad ante la falta de resultados por parte de la policía. “Si la Policía ya no puede, que el Ejército tome el control de Trujillo y Virú”, propuso mientras cuestionaba la labor de inteligencia policial que fue incapaz de advertir las protestas. “De haber cumplido con su función se hubiera previsto y evitado el bloqueo”, agregó.

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, arribó a Trujillo para hacer un llamado a la calma a la población y recordar que está penado por ley bloquear las vías.

Los tramos bloqueados finalmente fueron liberados y se detuvo a cinco personas acusadas de promover el vandalismo.

Aunque por el momento la emergencia ha sido superada, una tensa calma se mantiene en el distrito de Chao, en la provincia de Virú, donde la extorsión y el sicariato opera sin control.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: dictan condena contra jefe del Registro Militar de Pisco por acosar a una joven

El Primer Juzgado Penal Unipersonal de Pisco condenó a 1 año y 6 meses...

Retrocesos en igualdad de género en Perú: especialistas llaman a un voto informado

El debilitamiento de las políticas de igualdad de género en Perú ha generado preocupación...

Rondas urbanas de Jaén cuestionan desinterés de autoridades en obra de pistas y veredas en urbanización El Edén (VIDEO)

Las rondas urbanas de Jaén expresaron su malestar ante el aparente desinterés del alcalde...

Diresa intensifica vacunación en Ayacucho ante riesgo de rebrote de enfermedades erradicadas

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho desarrolla una jornada intensiva de vacunación para...

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén que rinde homenaje al pueblo Yánesha

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el descubrimiento...

Nueva directora de Educación exige reforzar búsqueda de maestra de inicial desaparecida en el Vraem

La nueva directora regional de Educación de Junín, Silvia Victoria Astete Morales, exigió a...