5.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde...

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio

Fecha de publicación

Los altos índices de criminalidad en la provincia de Virú fomentaron la decisión de que la comunidad ingrese a un estado de emergencia desde el próximo 26 de junio, fecha en el que se desarrollará el Consejo de Ministros para oficializar la medida por el Gobierno y se promulgue a través del diario El Peruano, así lo anunció el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta.

- Publicidad -

El acuerdo se concretó durante la reunión donde también participaron el jefe policial José Zavala Chumbiauca, el alcalde provincial Javier Mendoza, alcaldes distritales, rondas campesinas, empresarios agroindustriales, agricultores, la consejera distrital, entre otras autoridades.

«Tras el llamado del alcalde coordiné con el ministro del interior que en la siguiente reunión del miércoles 26, en el Consejo de Ministros, se declarará en emergencia la provincia de Virú y con mayor presencia de las Fuerzas Armadas», sostuvo la máxima autoridad liberteña.

División policial

Dentro de otros acuerdos, se mencionó el inicio de la gestión para la edificación de una división policial, ya que la medida de estado de emergencia es temporal y por una duración aproximada de 90 o 120 días.

«Hemos acordado que se construya un terreno para un complejo policial. Tan pronto se tenga, será inscrito para que el Gore lo construya a través de obra por impuestos», declaró.

Pedido reincidente

La solicitud para que la comunidad de Virú ingrese en la declaratoria de emergencia junto a Trujillo y Pataz, se realizó desde mayo del año 2023, así como el pedido para la ejecución de un complejo policial, hechos que a la fecha no se concretaron por el rechazo del Gobierno comandado por Dina Boluarte Zegarra.

- Publicidad -

En tal sentido, el burgomaestre Javier Mendoza reafirmó que envió la documentación por última vez en septiembre del año pasado hacia la presidenta de la República y el Ministerio del Interior, pero no obtuvo una respuesta positiva a su requerimiento. No obstante, comentó que el rechazo de la mandataria contribuyó a que la criminalidad avance desmedidamente.

«Envié documentos a la presidenta y el ministro, pero me dijeron por un oficio que, previa evaluación y análisis, por el momento no es factible aprobar lo solicitado porque el nivel de estadística no tiene el porcentaje requerido para ingresar a la declaratoria», dijo el burgomaestre.

Terror en Virú

Por otro lado, la autoridad añadió que la declaratoria debe estar acompañada con logística por las consecuencias que afectan el trabajo y la enomanía, entre ellas la resistencia de los profesores para dictar clases en los colegios y el cierre de las empresas de transporte a causa de las extorsiones. «Los docentes tiene miedo y ahora no hay movilidad», agregó.

Finalmente, exigió que haya cambios del personal policial porque hay algunos agentes del orden que divulgan datos a los delincuentes. «Me reafirmo en la rotación de los policías porque hay malos efectivos que filtran la información».

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...