12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Qali Warma supervisa alimentos de colegios de El Porvenir y...

La Libertad: Qali Warma supervisa alimentos de colegios de El Porvenir y Alto Trujillo tras escándalo nacional

Fecha de publicación

En una visita sorpresa, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma recorrió los distritos de Alto Trujillo y El Porvenir en La Libertad, con el propósito de supervisar el proceso alimentario de las instituciones educativas de la región.

- Publicidad -

El equipo técnico, integrado por Walter Martel Negreros, jefe de la Unidad Territorial La Libertad, y Silvia Arispe, representante de la Oficina de Integridad Institucional del Midis, realizó una exhaustiva inspección de los espacios destinados a la preparación de alimentos.

Durante su recorrido, los funcionarios visitaron dos instituciones educativas emblemáticas de La Libertad: la escuela primaria n.° 82049 Ramón Castilla Márquez, con 748 usuarios en Alto Trujillo, y la escuela inicial n.° 1580 Gerardo Kuppens, que atiende a 265 estudiantes en El Porvenir.

La supervisión comprendió una evaluación integral que incluyó la revisión de almacenes, cocinas, procesos de preparación, servido y consumo de alimentos, con el objetivo de garantizar la calidad nutricional de los estudiantes de la región.

Además de la inspección técnica, el equipo brindó asistencia y orientación a madres, padres de familia y docentes, reconociendo su papel fundamental en la recepción, distribución y supervisión de los alimentos escolares.

Walter Martel destacó la importancia del programa, señalando que el objetivo principal es proporcionar alimentos saludables que mantengan a las niñas y niños atentos y concentrados durante sus actividades académicas diarias.

- Publicidad -

Por su parte, Silvia Arispe enfatizó el compromiso del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social con la transparencia, manifestando su determinación de no tolerar ningún acto de corrupción que afecte el programa alimentario.

EL DATO

En La Libertad, Qali Warma atiende diariamente a 270,174 niñas, niños y adolescentes de 3,616 instituciones educativas públicas, contribuyendo significativamente al desarrollo y aprendizaje de los estudiantes de la región.

El contexto de esta visita se enmarca en recientes revelaciones periodísticas sobre una presunta red de corrupción al interior del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que ha generado una profunda preocupación nacional.

Dichos informes han expuesto la inclusión de productos de dudosa elaboración entre los alimentos destinados a millones de escolares de escasos recursos, lo que ha provocado una seria crisis institucional.

La contundencia de las revelaciones ha provocado la salida de varios funcionarios involucrados.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena

Han pasado 11 años desde la masacre de Alto Tamaya–Saweto en Ucayali. El reciente...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría...

Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar

La Asociación Civil Transparencia Perú recordó a la ciudadanía la necesidad de informarse bien...

Yape lanza el “Team Yape” y respalda a 52 deportistas de surf y atletismo de distintas regiones del país

Yape presentó oficialmente el Team Yape, una iniciativa que busca potenciar el talento deportivo...

Adolescente de 14 años desaparecida en Piura: madre denuncia inacción policial

Daniela Asumi Gallo Núñez, de 14 años, permanece desaparecida desde hace más de un...

Caso ‘Waykis en la sombra’: Allanan sede de la Dirección Regional de Minas

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), en coordinación con...