Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: recomiendan reubicar más de 50 viviendas por riesgo de deslizamiento...

La Libertad: recomiendan reubicar más de 50 viviendas por riesgo de deslizamiento en Otuzco

Fecha de publicación

Más de 50 viviendas se encuentran en riesgo de deslizamiento activo con múltiples escarpas en el barrio Ramón Castillo, parte alta del distrito y provincia de Otuzco, en La Libertad, reportó el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

- Publicidad -

Indican que en el lugar se viene presentando un deslizamiento rotacional retrogresivo, con escarpa irregular continua, abarcando un área aproximada de 25,519 m2 (2.55 ha). Actualmente, el desplazamiento afecta a más de 35 viviendas y vías de acceso.

Actualmente, el desplazamiento afecta a más de 35 viviendas y vías de acceso.
Actualmente, el desplazamiento afecta a más de 35 viviendas y vías de acceso.

Sin embargo, de continuar, el deslizamiento podría convertirse en un flujo de detritos (huaico) y afectar a un estimado de 50 viviendas más, ubicadas en la parte baja del área. La causa sería las filtraciones de agua acumuladas durante el período lluvioso normal.

Estas filtraciones ayudaron a humedecer el material inconsolidado en la ladera, provocando la sobresaturación interna del suelo y la pérdida de cohesión. Por lo tanto, el deslizamiento tiene una alta probabilidad de aumentar de tamaño y generar nuevos escarpes secundarios y agrietamientos.

Además, durante períodos de lluvias intensas y prolongadas, el depósito del deslizamiento activo será saturado con agua y aumentará de peso, contribuyendo a la inestabilidad del terreno. Sumado a la pendiente, esto aumentará su inestabilidad y generará la pérdida de cohesión.

Ante este escenario, el Ingemmet recomienda reubicar a la población asentada en el área de influencia directa del deslizamiento activo y sus alrededores. Asimismo, se debe construir zanjas de coronación en la cabecera del deslizamiento para captar las aguas pluviales y evitar su infiltración.

- Publicidad -
El desplazamiento no solo afecta a viviendas sino también a vías de acceso.
El desplazamiento no solo afecta a viviendas sino también a vías de acceso.

Además, se recomienda sellar las grietas generadas por el deslizamiento. Los especialistas del Ingemmet realizaron el informe técnico «Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el barrio Ramón Castilla parte alta» en Otuzco, que fue puesto a disposición de las autoridades de La Libertad.

En este informe, se proporcionan resultados de la inspección y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo de desastres en esta zona de La Libertad, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes.

El Ingemmet es una institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64