10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Sedalib solo brinda 11 horas de servicio de agua diarias

La Libertad: Sedalib solo brinda 11 horas de servicio de agua diarias

Fecha de publicación

La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que, según la Sunass, la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) para La Libertad, Sedalib, se encuentra en el último puesto en dos indicadores clave: cobertura de agua potable y continuidad de servicio.  

- Publicidad -

En cuanto a cobertura de agua potable, la empresa abastece actualmente al 84.2% de hogares en la región, mientras que en continuidad solo garantiza 11 horas de servicio ininterrumpidas al día. Este desempeño se contrasta con otras entidades que aseguran este abastecimiento durante más tiempo (ver gráfico). Recordemos que, anualmente, la Sunass –organismo público regulador que fiscaliza la prestación de servicios de saneamiento–, compara la calidad del servicio de las EPS a nivel nacional.

¿Cuántas tiempo hay servicio de agua?

Además de registrar un promedio de continuidad de servicio deficiente, el acceso al servicio no ha mejorado en los últimos años en línea con el crecimiento poblacional que la región ha experimentado. De hecho, mientras que, en 2019, el 27% de los hogares contaba con acceso a agua las 24 horas del día, en 2023 solo el 18% de los habitantes tuvo acceso al recurso.

“Contar con agua es esencial para garantizar el bienestar de los ciudadanos, además de ser un servicio indispensable para todas las actividades económicas, como el turismo o la agricultura, por lo que gestionar de manera responsable y sostenible los recursos hídricos debería ser una prioridad. En ese sentido, realizar este tipo de mediciones –que incluyen otras evaluaciones como presión del agua e incidencia de roturas– permiten conocer la calidad del servicio que se está ofreciendo y las problemáticas que requieren ser atendidas”, sostuvo Carlos León, economista de REDES.

Objetivos

A fin de enfrentar esta problemática que afecta a La Libertad, el experto resaltó que es necesario trabajar, de forma articulada, en el cumplimiento de cuatro objetivos fundamentales: 1) la gestión y monitoreo de indicadores de rendimiento, 2) optimización y mantenimiento de la infraestructura de distribución, 3) inversiones en tecnología y 4) la gestión eficiente del recurso hídrico.

- Publicidad -

“El acceso a agua es un derecho fundamental de todo ciudadano y es deber del Estado peruano garantizar su provisión de forma equitativa, segura y sostenible. Se debe invertir en infraestructura eficiente, fortalecer el trabajo que desempeñan las EPS y supervisar la calidad del servicio. Solo a través de una gestión efectiva y responsable, podremos asegurar que cada hogar peruano, independientemente su ubicación, tenga acceso a agua potable, contribuyendo así al bienestar, la salud y el desarrollo social de nuestra nación”, concluyó León.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...

Abigeato en Puno: Roban 40 camélidos valorizados en S/16 000 en Lagunillas

Lagunillas, Puno. La madrugada del último viernes, la comunidad campesina de Lagunillas, ubicada en...