13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Tras escándalo GORE resuelve contrato para compra de 18 camionetas

La Libertad: Tras escándalo GORE resuelve contrato para compra de 18 camionetas

Fecha de publicación

Tras revelarse el escándalo, la Gerencia Regional de Contrataciones del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) resolvió, mediante la Resolución Gerencial Regional N°000012-2024, el contrato que tenía con la empresa Mannucci Motors para la compra de 18 camionetas Pick Up doble cabina con tracción 4×4.

- Publicidad -

La decisión se tomó, indica la resolución, debido al incumplimiento injustificado de obligaciones contractuales y legales por parte de Mannucci Motors.

Como se recuerda, este proceso de compra había sido cuestionado anteriormente, ya que el GRLL elaboró y firmó un contrato para la adquisición de dichos vehículos sin tener en cuenta lo señalado en las especificaciones técnicas de las bases del procedimiento de selección. En ese momento, la Contraloría indicó que esta situación hizo que se terminara firmando un contrato para 18 camionetas modelo Hilux 4×4 cuando en realidad correspondía el modelo Hilux 4×4 SRV.

El consejero regional por Trujillo, Robert de la Cruz, advirtió que los integrantes del comité de selección podrían ser denunciados por otorgar la buena pro a Mannucci Motors a pesar de que no cumplía con todas las especificaciones técnicas.

Vale precisar que luego de revelarse estas irregularidades, 3 funcionarios involucrados en el proceso fueron retirados del Gobierno Regional de La Libertad. Estos funcionarios son Yulissa Cotera Barja, Danny Florián López y José Luis Cipriano, quienes formaban parte del comité de selección. Su salida se dio justamente tras conocerse el proceso poco transparente mediante el cual se le iba a comprar camionetas a la empresa Mannucci Motors.

Ahora, con la resolución del contrato, el GRLL deberá reiniciar el proceso de compra de las 18 camionetas Pick Up para destinarlas al uso que se había planificado inicialmente. Se espera que en esta nueva convocatoria se respeten todas las especificaciones técnicas y los procedimientos correspondientes, para no incurrir en otro proceso con irregularidades.

- Publicidad -

El consejero regional Robert de la Cruz manifestó que se debe garantizar transparencia total en el nuevo proceso de compra e invocó a la población a estar atenta al desarrollo e los hechos, pues se gastará una importante suma de dinero público.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...