9.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaLa ola coreana llega al Premio Nobel de literatura 2024

La ola coreana llega al Premio Nobel de literatura 2024

Fecha de publicación

La escritora coreana Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, un reconocimiento que ha sorprendido a muchos, ya que el favorito del público a nivel mundial era el japonés Haruki Murakami. La Academia Sueca destacó la «intensa prosa poética» de Han Kang, que aborda traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana.

- Publicidad -

Lanzamiento del programa Hay Festival Arequipa 2024

El estilo literario de Han Kang se caracteriza por tres aspectos fundamentales. Primero, su prosa poética: Han Kang utiliza un lenguaje lírico y evocador que transforma sus narraciones en experiencias casi sensoriales. Segundo, su enfoque en traumas históricos: obras como «La Vegetariana» y «Actos Humanos» exploran las cicatrices dejadas por eventos traumáticos en la historia de Corea del Sur, como la masacre de Gwangju. Tercero, la fragilidad de la vida humana: sus personajes a menudo enfrentan situaciones extremas que revelan la vulnerabilidad y la resistencia del espíritu humano.

La temática de Han Kang es profunda y multifacética. En «La Vegetariana», por ejemplo, aborda la alienación y la resistencia a las normas sociales a través de la historia de una mujer que decide dejar de comer carne, lo que desencadena una serie de eventos que afectan a su familia y a su propia identidad. En «Actos Humanos», narra las consecuencias de la represión violenta de un levantamiento estudiantil, explorando el dolor y la memoria colectiva.

Impacto de la cultura coreana a nivel mundial 

Durante las últimas décadas, la cultura de Corea del Sur ha tenido un impacto sorprendente en el mundo occidental. La música (K-pop), el cine (con directores como Bong Joon-ho), la gastronomía (con platos como el kimchi) y la literatura (con autores como Han Kang) han capturado la atención y el corazón de audiencias globales. Este fenómeno, conocido como la «ola coreana» o «Hallyu», ha demostrado la capacidad de Corea del Sur para influir y enriquecer la cultura global. Prueba de ello es que el Premio Nobel de Literatura 2024 se lo llevó una talentosa coreana. 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...