10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa región Puno pierde más de 794 millones de soles por actos...

La región Puno pierde más de 794 millones de soles por actos de corrupción

Fecha de publicación

Los actos de corrupción e inconducta funcional en la región Puno han ocasionado un perjuicio económico de más de 794 millones de soles, según reveló la Contraloría General de la República.

- Publicidad -

La subgerente del Observatorio Anticorrupción de la Contraloría, Jenifer Pérez, reveló que de los 24,300 millones de soles que el país perdió por los problemas de corrupción, 794 millones corresponden a la región Puno.

La funcionaria refirió que esta cifra coloca a la región Puno entre los siete departamentos con más problemas de corrupción e inconducta funcional.

Entre las entidades más observadas o con mayores indicios de corrupción se encuentra el Gobierno Regional de Puno, que ocupa el puesto cinco de las instituciones con más problemas de corrupción a nivel nacional.

Le sigue la Dirección Regional de Salud de Puno, la Municipalidad Provincial de San Román, la Universidad Nacional del Altiplano y la Dirección Regional de Educación de Puno.

Uno de los principales problemas que la Contraloría detectó en el Gobierno Regional de Puno, además de las contrataciones que se realizan al margen de la ley de contrataciones, es el abandono de proyectos.

- Publicidad -

Dicha entidad mantiene en cartera más de 500 proyectos de inversión, de las cuales 249 se encuentran en calidad de abandono.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

En Quellouno, 30 cadenas productivas acceden a cofinanciación de Procompite

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...