9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLago Titicaca: El nivel del agua alcanza su mínimo histórico por sequía

Lago Titicaca: El nivel del agua alcanza su mínimo histórico por sequía

Fecha de publicación

El representante del departamento de Hidrología del Senamhi Bolivia, John Chura, revela que la estación hídrica del Lago Titicaca en Huatajata muestra un nivel de agua de 2.92 metros, una marca históricamente baja desde el mínimo registrado en 1984.

- Publicidad -

La pérdida de agua oscila entre 1 y 3 centímetros semanales. El impacto es particularmente evidente en el «lago menor», donde las aguas se han alejado notablemente de la orilla en su parte sudeste.

Chura explicó que el descenso inició en abril, en plena temporada de lluvias del altiplano boliviano. La ausencia de precipitaciones ha impedido los esperados ascensos que normalmente ocurren entre febrero y abril.

Este fenómeno afecta a la navegación en el puerto Banchero Rossi (Puno), donde los lancheros solicitaron la construcción de nueva infraestructura para asegurar su funcionamiento óptimo.

Y aunque aún no se ha registrado mortandades de aves, muchas de las 60 especies que habitan la Reserva del Titicaca han optado por emigrar a otras áreas durante esta temporada. La escasez de agua en los totorales es vital para su reproducción, es un factor determinante.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...