8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLambayeque: Gobernador Jorge Pérez ha pasado 145 días remunerados entre viajes y...

Lambayeque: Gobernador Jorge Pérez ha pasado 145 días remunerados entre viajes y vacaciones

Fecha de publicación

En plena emergencia por los incendios forestales que azotan a Incahuasi y han arrasado ya con casi 300 hectáreas de pinos, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, decidió tomar sus (in)merecidas vacaciones. Esto ha generado más de una reacción en la población que no ha visto con buenos ojos que la primera autoridad regional abandone el barco de esta manera.

- Publicidad -

Al respecto, la unidad de investigación de Expresión hizo el recuento exacto de cuántos días Jorge Pérez no ejerció como gobernador regional y descubrió que este 26 de septiembre, cuando vuelva de vacaciones, se habrán cumplido 145 días en los cuales la autoridad dejó la encargatura de la gobernación en la vicegobernadora Flor Saavedra.

Este año, que aún no acaba, es cuando más ausencias ha tenido el gobernador, pues en 32 ocasiones ha dejado la encargatura en Flor Saavedra. Suma un total de 99 días, con lo cual más de la tercera parte del año no estuvo en Lambayeque. El año pasado fueron 46 días.

Pérez viajó a Taiwán, España y Rumanía

Si bien estas ausencias obedecen en muchos casos a viajes por comisiones de servicio, cabe la pena preguntarse qué tan productivas han sido estas salidas. Sobre todo aquellas a destinos tan lejanos como Taiwán, España, Rumanía u otros cercanos como Lima, donde recientemente participó en la embajada de Brasil de las actividades celebratorias por la independencia de dicho país.

Jorge Pérez Flores recibe una remuneración mensual de S/14 300, casi el 93 % de lo que percibe la presidenta de la república.

Además, en cada viaje de servicios el Gobierno Regional de Lambayeque corre con el pago de pasajes aéreos y viáticos, algunos tan cuestionados como el viaje en el feriado por Fiestas Patrias 2023, con gastos pagados por la entidad.

- Publicidad -

Lea la nota original en Semanario Expresión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...