6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLambayeque: Lluvias de temporada arrasan dique hecho por el Gobierno y pobladores...

Lambayeque: Lluvias de temporada arrasan dique hecho por el Gobierno y pobladores temen lo peor

Fecha de publicación

Las lluvias de temporada aumentaron el caudal del río Reque que destruyó el dique de arena y tierra levantado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en la zona Rama Valencia, poblado de Callanca en Lambayeque en el mes de setiembre.

- Publicidad -

Fue cerca de las 9 p.m. que las precipitaciones dejaron sin dique a parte del río Reque, justo cuando el Gobierno aseguró que están “mejor preparados que nunca”, aunque la ejecución de obras llega solo al 70 %.

Los pobladores viven con temor de que la crecida del caudal del río – como sucedió con el ciclón Yaku, a inicios de año- inunde todo y pierdan otra vez sus viviendas, cultivos y animales. Es decir, temen que lo pierdan todo.

A esto se suma la advertencia hecha por el Senamhi sobre que habrá más lluvias, las que podrían incrementar los caudales de los ríos en el norte y centro, afectando a las regiones de Piura, Tumbes, Lima, La Libertad y Lambayeque donde ya hay estragos en la zona rural.

Como se informó, hace unos días y como lo pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las lluvias iniciaron su temporada en el norte y centro del país. Es así que este martes 26, el río Reque se desbordó y nuevamente avanzó hasta donde estaba previo a la obra realizada por el Gobierno.

¿Qué dicen las autoridades?

El alcalde de Callanca, Aldo Rodríguez considera que las obras de prevención no se han hecho bien planificadas, ya que el muro de contención ya se rompió. “Esperemos que el río no crezca más porque con agua no se puede trabajar”, dijo a La República.

- Publicidad -

Al momento, hay unas 15 viviendas y tres restaurantes que están a punto de colapsar por el desborde. Y una carretera del distrito y un colegio también podrían verse expuestos si continúan las lluvias, advirtió el burgomaestre.

Desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA) los responsables de la obra del dique evitaron las responsabilidades y se contradijeron entre ellos. Incluso responsabilizaron a la empresa contratista. Sin embargo, el coordinador regional de la ANA, José Ulloa, negó las deficiencias señaladas.

Asimismo, aseguró que en una semana “rehabilitarán” el dique y que no demandará un gasto mayor. La ejecución anterior se hizo en casi tres meses y recién culminaron hace unos días y costó más de 1 millón y medio de soles. Los pobladores han advertido que si incumplen con la reparación, saldrán a protestar.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...