12.1 C
Cusco
InicioPerúLas Bambas: Más de S/ 790 millones en empresas comunales durante 2023

Las Bambas: Más de S/ 790 millones en empresas comunales durante 2023

Fecha de publicación

Minera Las Bambas anunció que gastó más de S/ 790 millones (US$ 208.3 millones) durante 2023 en la suscripción de 42 contratos con empresas comunales de su área de influencia directa e indirecta, contribuyendo al desarrollo de la economía local y generando más empleos. De esta manera, la empresa creció un 260% respecto al gasto registrado en 2022.

- Publicidad -
MINERA LAS BAMBAS SOLICITA QUE EMPRESA DE SEGURIDAD DETENGA PROTESTA DE TRABAJADORES IMPAGOS

“Durante 2023 estuvimos sin paralizaciones sociales casi el 75% del año, entre abril y diciembre, lo cual contribuyó a que podamos suscribir más acuerdo que en 2022 con este tipo de empresas que brinda trabajos a la población de nuestras áreas de influencia”, comentó Ivo Zhao, gerente general de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de la empresa Las Bambas.

Desde finales de 2022, Las Bambas aplicó un modelo de desarrollo de empresas locales para identificar servicios específicos (categorías) para integrarlas a su cadena de valor. Así, fortalecen técnicamente a las empresas locales en función de la categoría de servicios que desempeñan.

«La empresa creció 260% respecto al monto gastado en 2022 para el desarrollo de la economía local.»

Además, han implementado un programa integral de capacitación en seguridad para estas empresas. El programa está diseñado para potenciar y sensibilizar sobre la importancia de mantener un entorno de trabajo con cero lesiones. Recientemente, coordinaron una pasantía para una empresa comunal en noviembre 2023 para aprender de primera mano sobre la experiencia de otras empresas comunitarias del centro del país.

Todo el programa se llama Red Emprende “Kuska Wiñasun”, que significa “Juntos Crecemos”. A la fecha, varias de estas empresas comunales han logrado adjudicarse licitaciones en operaciones mineras a nivel nacional.

Las empresas comunales y locales constituyen un factor estratégico desde el enfoque de sostenibilidad de Las Bambas y es parte de su cadena de valor. La empresa no solo impulsa el desarrollo y a la contratación de personal local a través de empresas comunitarias y locales, sino que también se extiende a sus alianzas con contratistas de alcance nacional.

- Publicidad -

Las Bambas reconoce que el crecimiento de las empresas comunitarias implica un proceso gradual de maduración técnica y financiera, para la prestación de servicios específicos. La mayoría de las empresas comunales se encuentra en fase de desarrollo. Sin embargo, vienen conduciéndose con mucho compromiso. La minera espera seguir fortaleciéndolos para que puedan atender las necesidades en todo Apurímac y demás departamentos del sur del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...

Hospital Regional de Puno enfrenta un déficit de 210 médicos especialistas

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enfrenta un déficit crítico de médicos...

Juan José Santiváñez confirma postulación al Senado con APP de César Acuña

El exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez en el Gobierno de...