15.5 C
Cusco
InicioPerúLas Bambas: Más de S/ 790 millones en empresas comunales durante 2023

Las Bambas: Más de S/ 790 millones en empresas comunales durante 2023

Fecha de publicación

Minera Las Bambas anunció que gastó más de S/ 790 millones (US$ 208.3 millones) durante 2023 en la suscripción de 42 contratos con empresas comunales de su área de influencia directa e indirecta, contribuyendo al desarrollo de la economía local y generando más empleos. De esta manera, la empresa creció un 260% respecto al gasto registrado en 2022.

- Publicidad -
MINERA LAS BAMBAS SOLICITA QUE EMPRESA DE SEGURIDAD DETENGA PROTESTA DE TRABAJADORES IMPAGOS

“Durante 2023 estuvimos sin paralizaciones sociales casi el 75% del año, entre abril y diciembre, lo cual contribuyó a que podamos suscribir más acuerdo que en 2022 con este tipo de empresas que brinda trabajos a la población de nuestras áreas de influencia”, comentó Ivo Zhao, gerente general de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de la empresa Las Bambas.

Desde finales de 2022, Las Bambas aplicó un modelo de desarrollo de empresas locales para identificar servicios específicos (categorías) para integrarlas a su cadena de valor. Así, fortalecen técnicamente a las empresas locales en función de la categoría de servicios que desempeñan.

«La empresa creció 260% respecto al monto gastado en 2022 para el desarrollo de la economía local.»

Además, han implementado un programa integral de capacitación en seguridad para estas empresas. El programa está diseñado para potenciar y sensibilizar sobre la importancia de mantener un entorno de trabajo con cero lesiones. Recientemente, coordinaron una pasantía para una empresa comunal en noviembre 2023 para aprender de primera mano sobre la experiencia de otras empresas comunitarias del centro del país.

Todo el programa se llama Red Emprende “Kuska Wiñasun”, que significa “Juntos Crecemos”. A la fecha, varias de estas empresas comunales han logrado adjudicarse licitaciones en operaciones mineras a nivel nacional.

Las empresas comunales y locales constituyen un factor estratégico desde el enfoque de sostenibilidad de Las Bambas y es parte de su cadena de valor. La empresa no solo impulsa el desarrollo y a la contratación de personal local a través de empresas comunitarias y locales, sino que también se extiende a sus alianzas con contratistas de alcance nacional.

- Publicidad -

Las Bambas reconoce que el crecimiento de las empresas comunitarias implica un proceso gradual de maduración técnica y financiera, para la prestación de servicios específicos. La mayoría de las empresas comunales se encuentra en fase de desarrollo. Sin embargo, vienen conduciéndose con mucho compromiso. La minera espera seguir fortaleciéndolos para que puedan atender las necesidades en todo Apurímac y demás departamentos del sur del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

5 consejos prácticos para mejorar la seguridad alimentaria en tu cocina

En el Mes de la Transparencia, McDonald’s invita a todos sus clientes a conocer...

Ciclistas de 20 países visitaron Cusco para competencia internacional Machu Picchu Epic 2025

La carrera internacional de ciclismo de montaña Machu Picchu Epic XCM llegó a su...

Día del Cacao y del Chocolate Peruano: Millonaria inversión para impulsar innovación

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció una inversión superior a los 23 millones...

Cusco encabeza la producción de Gas Natural en la matriz energética nacional

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó en junio de 2024 que la región...

Sunafil impulsa cultura de seguridad laboral en Plan Copesco de Cusco

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló jornadas de orientación que beneficiaron a...

Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello

La herida sigue abierta. Han pasado semanas desde aquel fatídico 23 de agosto, cuando...