17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Las comunidades nativas e indigenas (del NorVraem) piden desarrollo”

“Las comunidades nativas e indigenas (del NorVraem) piden desarrollo”

Fecha de publicación

El distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín, es el segundo distrito más grande del país, geográficamente. Según la alcaldesa Digna Sucari, en esta localidad hay grandes brechas que cerrar a favor de la población y los niños.

- Publicidad -

La autoridad indicó las necesidades de las comunidades indígenas de Río Tambo, como educación, salud y la falta de carreteras. Asimismo, Sucari mostró su respaldo al nuevo presidente del NorVraem, Jhony Apolinario.

Alcaldesa de Río Tambo mostró su respaldo al nuevo presidente del NorVraem, Jhony Apolinario.
Alcaldesa de Río Tambo mostró su respaldo al nuevo presidente del NorVraem, Jhony Apolinario. (Foto: Inforegión)

Necesidades de Río Tambo

En el evento de juramentación de Apolinario Caso, la alcaldesa señaló a Inforegión las necesidades que tiene su distrito. Explicó la falta de infraestructura en muchos centros educativos de Río Tambo.

Además, mencionó que este problema también se refleja en el sector de la salud. Sucari dijo que otra de las situaciones que afecta a la localidad es la desnutrición infantil y la anemia.

“Hay un tema muy importante: hablar de la desnutrición de los niños. Mi distrito ya ha realizado un proyecto piloto para combatir la desnutrición y la anemia. (…) Nosotros invocamos a que este proyecto pueda salir del Gobierno Central”, dijo Sucari.

La autoridad señaló que la desnutrición infantil y la anemia es un problema que aqueja al distrito.
La autoridad señaló que la desnutrición infantil y la anemia es un problema que aqueja al distrito. (Foto: Inforegión)

Comunidades nativas

En el distrito de Río Tambo, se encuentran etnias amazónicas como la Asháninka, Kakinte y Machiguenga. Al respecto, la alcaldesa Digna Sucari señaló que estas comunidades esperan desarrollo económico y social.

- Publicidad -

Explicó que estos pueblos indígenas han pedido a la autoridad más escuelas, postas médicas y vías de comunicación. Añadió que también existe la necesidad de fomentar más proyectos productivos agrícolas.

“Las comunidades nativas e indígenas piden desarrollo (…). Son cuatro o cinco necesidades básicas que piden mis hermanos y nosotros también, en el primer año de gobierno, hemos llevado a cabo proyectos”, dijo la alcaldesa.

Sucari a los congresistas y ministros a que apoyen a Apolinario para poder llevar desarrollo a esta zona del Vraem.
Sucari a los congresistas y ministros a que apoyen a Apolinario para poder llevar desarrollo a esta zona del Vraem.

Pedido de apoyo al presidente del NorVraem y ministros

En cuanto al nuevo presidente del NorVraem, Sucari dijo que saluda su juramentación y que acompañarán su gestión. También exhortó a los congresistas y ministros a que apoyen a Apolinario para poder llevar desarrollo a esta zona del Vraem.

“Pedimos a los ministros y congresistas que apoyen a nuestro presidente (Apolinario) para llevar desarrollo al Vraem; al NorVraem que todavía no ha sido atendido. (…) La necesidad es muy grande y hay muchas brechas que cerrar”, finalizó la alcaldesa de Río Tambo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...